viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Amnistía Internacional alerta que algunas apps para rastrear la COVID-19 violan los derechos humanos

16 junio, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
Amnistía Internacional alerta que algunas apps para rastrear la COVID-19 violan los derechos humanos

EFE

Amnistía Internacional (AI) alertó este martes de que algunas de las aplicaciones desarrolladas para rastrear cadenas de infección de COVID-19 conllevan «graves violaciones de los derechos humanos», y destacó que las de Bárein, Kuwait y Noruega son las más «invasivas».

El Laboratorio de Seguridad de la ONG, con sede en Berlín, estudió 11 aplicaciones desarrolladas por estados de Oriente Medio, el norte de África y Europa y llegó a la conclusión de que infringen el derecho a la esfera privada, a la protección de datos y a la seguridad.

«En el caso de muchos países vemos lo importante que es que en la programación y uso de apps de rastreo se respeten fundamentos importantes, ya que si no abren la puerta al abuso por parte de las autoridades, pero también de hackers,» declaró Markus N. Beeko, secretario general de AI en Alemania.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De acuerdo con un comunicado de la organización, el Laboratorio de Seguridad ha realizado un análisis técnico de las aplicaciones desarrolladas por 11 países: Argelia, Bárein, Francia, Islandia, Israel, Catar, Kuwait, Líbano, Noruega, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.

Entre las apps con un mayor «potencial para la vigilancia de masas», AI destaca «BeAware Bahrein» (Bárein), «Shlonik» (Kuwait) y «Smittestopp» (Noruega), y elogia que este último país decidiese retirarla este lunes en respuesta a las críticas.

Según detalla Amnistía, las apps de estos tres países se basan «en un principio de centralización agresiva» ya que almacenan los datos de localización por GPS de los usuarios en un banco de datos central, con lo que incluso se vuelve posible seguir los movimientos de los usuarios en tiempo real.

Además, dichos usuarios son fácilmente identificables, en Bárein y Kuwait a través de sus números nacionales de identificación, mientras que en Noruega por medio de su número de teléfono, un aspecto que la ONG insta a subsanar.

«La tecnología puede ser de gran ayuda para reconstruir los contactos entre personas con el fin de frenar la COVID-19, pero la esfera privada no puede convertirse en víctima de los esfuerzos de los gobiernos para introducir una app lo antes posible», afirmó Claudio Guarnieri, jefe del Laboratorio de Seguridad de AI.

AI es también crítica con la app francesa, a la que acusa de falta de transparencia en cuanto al almacenamiento de datos, mientras que elogia que la app alemana, que se lanza este martes, protege mejor que otras la esfera privada.

Por último, Amnistía destaca que solo ha estudiado las apps de ciertas regiones, pero que todo indica que también las de otros países, como China, Etiopía y Guatemala, suponen un peligro significativo para los derechos humanos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024
Economía

Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

11 junio, 2025
Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires
Destacado

Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires

11 junio, 2025
Cristina Fernández, la líder política que marcó la Argentina en las últimas dos décadas
Internacionales

Cristina Fernández, la líder política que marcó la Argentina en las últimas dos décadas

10 junio, 2025
Seguir leyendo
Mayoría de turistas del Corredor de los Pájaros Pintados se hospedan en viviendas familiares

Mayoría de turistas del Corredor de los Pájaros Pintados se hospedan en viviendas familiares

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.