viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

La aplicación para el rastreo de contagios provoca en Francia un debate ético

31 mayo, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
La aplicación para el rastreo de contagios provoca en Francia un debate ético

A photo illustration shows the French mobile phone application (app) StopCOVID. EFE/EPA/IAN LANGSDON

Por Marta Garde

La aplicación digital que el Gobierno francés lanza esta semana para ayudar a controlar la epidemia de coronavirus, StopCovid, ha topado con la oposición de los defensores de los derechos civiles, que ven en ella un riesgo para las libertades individuales.

Ese nuevo dispositivo, de uso voluntario, permitirá a quien haya dado positivo alertar automáticamente al resto de usuarios con los que el Bluetooth de su teléfono haya estado en contacto a menos de un metro y como mínimo durante 15 minutos para que estos últimos puedan hacerse la prueba y frenar así la cadena de contagios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sobre el papel, al menos para el Ejecutivo, todo son ventajas. «Es una herramienta importante de protección personal y colectiva. Responde a un imperativo sanitario, pero también social: hacer todo para evitar un resurgimiento de la epidemia», indica el secretario de Estado de la Economía Digital, Cédric O.

StopCovid estará operativa desde este próximo martes, día del inicio de una nueva fase de la desescalada en Francia, y ha obtenido la aprobación del Parlamento y de la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), encargada de velar por la protección de datos en Francia.

Pero desde que fue anunciada el 8 de abril es foco de inquietudes, aunque el Gobierno asegura que será imposible conocer la identidad del usuario o geolocalizar dónde ha estado y que su utilización se mantendrá voluntaria y limitada a la duración de la pandemia, que en Francia ha provocado unas 28.700 muertes.

«Nunca hay garantías al 100 %», dice a EFE Anne-Sophie Simpere, experta de la ONG Amnistía Internacional (AI) en la defensa de las libertades.

CRÍTICAS A SU EFICACIA Y SEGURIDAD

Las críticas sobre los peligros de esa aplicación que también se plantean otros países europeos coinciden. Para que fuera eficaz, debería descargársela el 60 % de la población, pero experiencias similares en Singapur o Corea del Sur reflejan que el porcentaje de uso no superó el 30 %.

La apuesta por el Bluetooth también está en el punto de mira: «Su problema es la calibración. Su potencia para calcular la distancia dependerá de la marca y del modelo del teléfono», explica el jefe del Laboratorio de Informática Fundamental de la Universidad de Orleans, Benjamin Nguyen.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La aplicación podría por tanto no detectar casos positivos o, al contrario, crear alertas innecesarias y añadir presión al sistema sanitario. La necesidad de tener el Bluetooth activado en permanencia incrementaría además los riesgos de un posible pirateo de los datos del usuario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

DUDAS ÉTICAS SOBRE SU USO

La principal oposición no es tanto informática como ética: «Cada vez que se implantan medidas que restringen los derechos cuesta volver al mismo nivel de protección que antes. ¿Por qué no usarla después contra la gripe o con otro argumento?», señala la representante de AI.

A ello se suma el principio mismo del consentimiento voluntario. «Existe el temor a una fuerte presión social. A que se diga: ‘Si no lo haces por ti, hazlo por tus conciudadanos'», resume la vicepresidenta de la LDH, Maryse Artiguelong, que anticipa posibles discriminaciones contra quienes se resistan.

La opinión de la población de momento está dividida. Según un sondeo de los institutos Odoxa y Dentsu Consulting difundido este fin de semana por el diario «Le Figaro», un 55 % no piensa descargársela y solo un 19 % está plenamente convencido de hacerlo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió esta semana que la eficacia de ese tipo de aplicaciones permanece incierta y subrayó que su uso debe limitarse a la situación y minimizar al máximo la colecta de datos requeridos en esa lucha contra la pandemia.

«Impulsarla ha sido una falsa buena idea», concluye el presidente de la Comisión Nacional Consultiva de los Derechos Humanos (CNCDH), Jean-Marie Burguburu.

Entre las alternativas de estos opositores: una mayor prevención y pedagogía para que se respete la distancia social, una comunicación clara para evitar confusiones sobre la eficacia de las mascarillas o favorecer la investigación médica.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024
Economía

Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

11 junio, 2025
Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires
Destacado

Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires

11 junio, 2025
Cristina Fernández, la líder política que marcó la Argentina en las últimas dos décadas
Internacionales

Cristina Fernández, la líder política que marcó la Argentina en las últimas dos décadas

10 junio, 2025
Seguir leyendo
Ciclón proveniente de la costa argentina impactará en Uruguay y en Brasil

Ciclón proveniente de la costa argentina impactará en Uruguay y en Brasil

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.