viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

La crisis del coronavirus mantiene la desigualdad, según una universidad belga

25 mayo, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
La crisis del coronavirus mantiene la desigualdad, según una universidad belga

Una madre y su hijo en la rivera del río Meuse / Maas en Namur, Belgica. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Por Óscar Pandiello

La crisis del coronavirus y el confinamiento impuesto por la mayoría de gobiernos no han contribuido a reducir la brecha de género en la distribución de las tareas del hogar, según recoge un estudio impulsado por el Grupo de Investigación TOR de la Universidad Libre de Bruselas (VUB, por sus siglas en neerlandés).

En tiempos de cuarentena, las mujeres belgas dedican a trabajos domésticos y al cuidado de niños una media de tres horas y cinco minutos, 32 minutos más que los hombres en el mismo periodo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ocio y tiempo libre, sin embargo, los hombres encuestados cuentan con una media de seis horas y 50 minutos, casi una hora más (57 minutos) que las mujeres participantes en la investigación.

Las primeras conclusiones del estudio, todavía en curso, se basan en la respuesta de 661 ciudadanos belgas de entre 18 y 75 años a la encuesta digital presentada en la página web everydaylife.eu.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los participantes han rellenado hasta la fecha más de 3.500 diarios temporales, unos esquemas en los que se refleja la actividad o actividades simultáneas que se realizan a lo largo de las 24 horas de un día durante al menos una semana.

«Encontrar un buen trabajo y una vida familiar equilibrada se ve facilitado por la separación público-privada del trabajo y el hogar. El trabajo tiene lugar en el espacio laboral, la enseñanza en las escuelas y las tareas domésticas en casa. Ahora esa separación se ha desvanecido», explica a Efe Theun Pieter van Tienoven, sociólogo de la VUB que lidera el proyecto.

Los datos de esta investigación se han comparado con un muestreo aleatorio de la encuesta del uso del tiempo de 2013, para comprobar los cambios más sustanciales entre las rutinas de uno y otro momento.

En comparativa, los hombres apenas emplean tres minutos más de media en tareas domésticas respecto a hace siete años mientras que las mujeres dedican 46 minutos menos a estas tareas, lo que se traduce en una reducción engañosa de la brecha de género.

«(Los datos) tienen sentido porque al menos una parte del trabajo no remunerado ha desaparecido: no hay que trasladar a los niños al colegio, la ropa puede que se ensucie menos porque no hay actividades al aire libre y las compras en el supermercado son más cortas», subraya el sociólogo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LOS VIAJES, SUSTITUIDOS POR OCIO

Otra diferencia notable respecto a la muestra de 2013 es que la media de tiempo empleado en el hogar (descontadas las horas de sueño) se dispara hasta en cuatro horas diarias en la media semanal, con 12 horas y 49 minutos de permanencia en casa en tiempos de pandemia.

La hora y veinte minutos que se dedicaba de media al transporte y la movilidad, asimismo, se han reducido hasta los nueve minutos. Este tiempo, según subraya el investigador belga, ha ido a parar «mayoritariamente» a las actividades de ocio.

Atendiendo a los grupos de edad, tanto los encuestados jóvenes (de 18 a 24 años) como los mayores (de 65 a 75) emplean «más de una hora de media al día» en redes sociales y comunicación «online», «sustancialmente más que en 2013».

Finalmente, esta unión de las esferas del hogar y del trabajo, así como la concentración de las actividades de ocio pueden llevar a «problemas de tensión y estrés» dentro del ámbito familiar, algo que previsiblemente se irá relajando con las medidas de desconfinamiento.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes
Cultura

La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

3 junio, 2025
Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil
Cultura

Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

27 mayo, 2025
Seguir leyendo
Advertencia de INUMET amarilla por vientos fuertes

Advertencia de INUMET amarilla por vientos fuertes

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.