miércoles 11 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El 24 de junio se firmará la escritura del predio destinado a la sede de la Udelar en Colonia

    El 24 de junio se firmará la escritura del predio destinado a la sede de la Udelar en Colonia

    El Congreso de Intendentes convoca a las Comisiones de Género y de Personas Mayores para cerrar el quinquenio y definir nuevas estrategias

    El Congreso de Intendentes convoca a las Comisiones de Género y de Personas Mayores para cerrar el quinquenio y definir nuevas estrategias

    Prisión efectiva por seguidilla de hurtos en autos estacionados de Colonia del Sacramento

    Prisión efectiva por seguidilla de hurtos en autos estacionados de Colonia del Sacramento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Bancada Parlamentaria del Frente Amplio plantea al gobierno ejecutar 18 medidas económicas

19 marzo, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
Cámara de Representantes votó feriado no laborable el 12 de febrero para carmelitanos

Declaración de la Bancada Parlamentaria del Frente Amplio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguay atraviesa una emergencia sanitaria producida por el ingreso
del Coronavirus (COVID-19) a nuestro país. Esta situación genera
riesgos sanitarios importantes para el conjunto de la población,
especialmente para aquellas personas que pertenecen a la
franja etaria de mayor riesgo, para quienes se encuentran con
medidas de cuidados preventivos y, por supuesto, para los
sectores con mayores dificultades socioeconómicas. Es
necesario extremar las medidas de cuidados y prevención tal cual lo
indican los especialistas y los protocolos establecidos. Pero al mismo
tiempo, y como parte de ello, es urgente tomar medidas desde el
gobierno para que los efectos de la paralización de la economía y del
aumento del desempleo no afecten a los sectores más desprotegidos.

A todo este panorama -ya de por sí preocupante- se suman
condiciones agroecológicas como la sequía que está repercutiendo
negativamente en el campo, y por tanto también impactará en lo
social y en lo económico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Creemos pertinente y necesario se convoque de manera urgente un
ámbito de trabajo conformado por todos los partidos políticos,
las organizaciones sociales y la academia nacional, a los
efectos de construir un gran Acuerdo Nacional, que
establezca con claridad una hoja de ruta, para atender la situación
sanitaria, económica y social por la que atravesará nuestro pueblo en
esta tan delicada situación que nos toca vivir.

En los momentos difíciles es cuando más debemos poner sobre la
mesa los problemas del país y su gente, trabajando con
responsabilidad y sensibilidad para salvaguardar la vida y el bienestar
de nuestro pueblo y, muy especialmente, de aquellos compatriotas
más vulnerados, teniendo especialmente presente el espíritu del
discurso que hace justamente hoy 36 años realizara el General Líber
Seregni desde el balcón de su domicilio, tras su liberación.

En este sentido, para paliar esta situación y disminuir los efectos
negativos en la población proponemos considerar, entre otras, las
siguientes medidas, que constituyen un adelanto de un Plan
de Reactivación Económica que está elaborando nuestra
fuerza política:

1) Suspender del aumento de las tarifas comunicado por el
Gobierno el 11 de marzo, y ratificado el 18 de marzo.
2) Dejar sin efecto el aumento del IVA anunciado por el gobierno.
3) Fortalecer la intervención en el mercado de cambios para evitar
el impacto inflacionario y sobre el endeudamiento del
crecimiento del valor del dólar.
4) Ampliar y reforzar las asignaciones familiares.
5) Aumentar temporalmente, las prestaciones a los beneficiarios
de los programas del MIDES.
6) Suspender los cortes de los servicios que se pudieren producir
por el atraso en el pago de UTE, OSE y ANTEL.
7) Suspender los desalojos y lanzamientos de inquilinos y ampliar
los subsidios por alquiler.
8) Control de precios para los productos de la canasta sanitaria
básica.
9) Ampliar la cobertura de seguros de paro y seguros de paro
especiales para aquellas situaciones en que los trabajadores y
trabajadoras no lleguen a los jornales necesarios.
10) Extender la protección de aquellos trabajadores
independientes, zafrales, jornaleros, feriantes, artistas que no
tengan amparo de seguro de enfermedad o desempleo,
producto de su situación de precariedad laboral.
11) Medidas de apoyo a la producción familiar, las pequeñas y
medianas empresas que garanticen la continuidad de su
actividad económica prorrogando vencimientos de DGI y BPS.
12) Crear un fondo de garantía para préstamos a PYMES en
general y del sector turismo y comercio y servicios en
particular.
13) Crear un fondo de financiamiento específico para que
ASSE pueda hacer frente a la mayor demanda de atención.
14) Implementar medidas de apoyo a la producción familiar,
las pequeñas y medianas empresas que garanticen la
continuidad de su actividad económica.
15) Diferir vencimientos de los Impuestos y aportes a la
seguridad social, para empresas de reducida dimensión.
16) Ampliar la cobertura de los servicios para las personas en
situación de calle y asegurar la apertura durante las 24 horas
del sistema de atención en refugios; así como asegurar el
acceso a productos de higiene para esta población.
17) Redireccionar gastos que no deben ejecutarse en esta
coyuntura hacia las prioridades.
18) Habilitar al MVOTMA, BHU y a la ANV para que
determinen un período de gracia a los intereses de los créditos
con cuotas a vencer en abril, mayo, junio y julio. Asimismo, que
no se apliquen moras ni recargos.

La bancada parlamentaria del Frente Amplio manifiesta su
compromiso con nuestro país, y en particular con aquellos sectores
que están siendo más perjudicados por el contexto de emergencia
sanitaria. Entendemos que, con políticas estatales sensibles a todas
las personas, y que amparen a las poblaciones más vulnerables
saldremos de esta crisis fortalecidos como país, más unidos, más
hermanados.

Por ello, y sin perjuicio de los cuidados que demandan la actual
situación, estamos a total disposición para garantizar el
funcionamiento del Parlamento y sus comisiones, con el único
objetivo de contribuir a una salida en beneficio de nuestro pueblo.
Reafirmamos la solidaridad como una bandera fundamental entre
todos los habitantes de la República para hacer frente a la difícil
situación que hoy nos invade.

Estos planteos refuerzan lo resuelto por el Secretariado de nuestra
Fuerza Política y pretenden ser una contribución al trabajo que el
Frente Amplio está llevando adelante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Montevideo, 19 de marzo de 2020.-

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El 24 de junio se firmará la escritura del predio destinado a la sede de la Udelar en Colonia
Destacado

El 24 de junio se firmará la escritura del predio destinado a la sede de la Udelar en Colonia

11 junio, 2025
El Congreso de Intendentes convoca a las Comisiones de Género y de Personas Mayores para cerrar el quinquenio y definir nuevas estrategias
Nacional

El Congreso de Intendentes convoca a las Comisiones de Género y de Personas Mayores para cerrar el quinquenio y definir nuevas estrategias

11 junio, 2025
Cumbre de los Océanos: Uruguay apoya tratado global para reducir el uso de plásticos
Nacional

Cumbre de los Océanos: Uruguay apoya tratado global para reducir el uso de plásticos

11 junio, 2025
Seguir leyendo
Brasil cierra fronteras terrestres pero con Uruguay tomará otra resolución

Brasil cierra fronteras terrestres pero con Uruguay tomará otra resolución

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Delincuente es abatido por la policía al intentar robar una vivienda en Villa Pancha

    Mujer fue atacada por su perro dogo en Mercedes y perdió la vida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Concejal Rodrigo Cóccaro: «Los adoquines se entregan para obras en espacios públicos, no en predios privados»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trufas, vértigo y una hora libre: el breve escape que terminó en el hospital

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feria solidaria en Carmelo a beneficio de la Fundación Pérez Scremini

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo se prepara para conmemorar el Bicentenario del Combate de las Vacas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.