viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Defender la «Marca Mercosur», el objetivo del bloque para el futuro

6 marzo, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
Defender la «Marca Mercosur», el objetivo del bloque para el futuro

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ernesto Talvi, habla este viernes durante el debate "Comercio internacional e integración", dentro del I Foro de Integración y Desarrollo, organizado por FONPLATA-Banco de Desarrollo y LatinFinance este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

La «Marca Mercosur» es el objetivo trazado por los países del bloque para continuar accediendo a mercados y defender logros como el acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea (UE).

Así lo aseguraron este viernes el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, y el director del departamento del Mercosur e Integración Regional de Brasil, Michel Arslanian Neto, durante su exposición en el I Foro de Integración y Desarrollo que organizó FONPLATA-Banco de Desarrollo en Montevideo.

Este debate organizado por el organismo multilateral integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, titulado «Comercio Internacional e Integración», se extendió durante más de una hora y allí se buscó reflexionar acerca de las oportunidades de integración, los acuerdos comerciales de la región y los desafíos en el marco de un complejo contexto internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

MERCOSUR-UNIÓN EUROPEA, UN ANTES Y UN DESPUÉS

«Los países que integramos el Mercosur vamos a tener matices y diferencias, no somos el mismo país y por eso es que los acuerdos se negocian de manera trabajosa pero acá hay una decisión muy importante de avanzar en esta dirección geoestratégica, de integración para volver al ADN original del Mercosur», subrayó Talvi.

Al respecto, el ministro uruguayo detalló que el acuerdo con la UE introduce «flexibilidades» que le permiten a los países «ir a velocidades distintas».

«Es una matriz en la que negociamos los cuatro juntos y que la marca Mercosur se conserva. Estamos negociando juntos, en esa negociación todos participamos, todos hacemos saber nuestros intereses», detalló.

Talvi recalcó también que Brasil tiene «el pie en el acelerador» para concluir el acuerdo pero avisó, entre risas, que Uruguay irá más rápido todavía.

Para el canciller, el Mercosur se despertó de una siesta de 30 años y hoy busca subirse al tren de la integración con el resto del mundo.

Arslanian Neto sostuvo que lo que se está haciendo ahora es «cumplir los propósitos del Mercosur» y este dinamismo que adquirió la agenda del bloque permite a su país tomarlo como «aliado importante» para las reformas que están llevando adelante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Esta percepción de un Mercosur como herramienta de prosperidad, modernidad, es un elemento central que tenemos que preservar y reforzar», apostilló.

Más allá de las condiciones del acuerdo con la UE, el hecho de haber concluido las negociaciones emite «una señal muy importante» del compromiso del Mercosur en mejorar las condiciones con las que negocia y su transparencia.

«El hecho que sea Mercosur y no países individuales da más peso a la inserción en los países y el mundo», apuntó.

En este debate también participaron el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Alejandro de la Peña; el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Martín Rama; y el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König.

Respecto al acuerdo UE-Mercosur, König explicó que la meta del bloque es alcanzar «estructuras de gobernanza global» en una acción conjunta con Latinoamérica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Este acuerdo, que es mucho más que un Tratado de Libre Comercio, es un tratado de asociación estratégica que tiene tres pilares: una pata institucional; una política y de cooperación y la comercial», detalló.

En tanto, Rama enfatizó que para el Mercosur en términos de crecimiento «la expectativa es muy alta».

«Acuerdos como el de la Unión Europea-Mercosur van mucho más allá que los acuerdos tradicionales que cubrían áreas de comercio, propiedad intelectual, normas sanitarias», enfatizó.

ALIANZA DEL PACÍFICO, EL PRÓXIMO OBJETIVO

Además de reflexionar acerca de los acuerdos concretados, en el debate se puso sobre la mesa la relación del Mercosur con la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, México y Perú.

«Debiera ser un objetivo estratégico. Creo que los objetivos que nos hemos propuesto en el plan de acción son tímidos, debiéramos ir por más, por potenciar la integración entre esos dos grandes bloques para que la integración de Latinoamérica sea otro de los grandes pilares de desarrollo, de cooperación y geoestratégicos que nos posicionen en el mundo», enfatizó Talvi.

Arslanian Neto fue en la misma línea del canciller uruguayo y afirmó que aún hay «mucho qué hacer» entre ambos bloques pero que, de momento, el principal obstáculo es México.

«La marca Mercosur es una preocupación pero la marca Latinoamérica es muy importante y si logramos enviar al mundo un mensaje de que esta región está cada vez más centrada, con los estándares alineados, yo creo que ese es un poderoso instrumento para nuestra inserción económica», añadió.

Por su parte, el secretario general de Aladi dijo que el interés del organismo que lidera es avanzar al paso «de los que quieren ir más rápido» y que puede utilizarse a esta Asociación como facilitadora para alcanzar acuerdo entre las partes. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país
Destacado

El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Expresidentes de IDEA dicen que es «crucial» reelegir a Almagro en la OEA

Expresidentes de IDEA dicen que es "crucial" reelegir a Almagro en la OEA

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.