viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Color, percusión y baile hacen vibrar en el culmen de su Carnaval

15 febrero, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
Color, percusión y baile hacen vibrar en el culmen de su Carnaval

EFE/Raúl Martínez

Verde, amarillo, rojo y prácticamente todos los colores del arcoíris vistieron este viernes las caras y los trajes de bailarinas y tamborileros que desfilaron por Montevideo en la primera noche del Desfile de Llamadas, considerada la marcha culmen del carnaval uruguayo.

El vibrar de los tambores marcó el ritmo por el cual no solo se movieron los integrantes de las comparsas, sino también los miles de uruguayos y turistas que se agolpaban en la calle Isla de Flores, en los tradicionales Barrio Sur y Palermo, para contemplar este espectáculo que forma parte del Carnaval más largo del mundo.

UN ARROZ CON LECHE SIN «KANELA»

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La primera comparsa en desfilar fue Tronar de los Tambores, que resultó ganadora en el concurso del año pasado y que ansiaba salir este 2020 después de que la Intendencia de Montevideo decidiera postergar una semana el Desfile por predicción de lluvia.

Ataviada con brillantes lentejuelas y un ajustado traje amarillo y verde, así como dos grandes «alas» confeccionadas con plumas, la vedete Graciela Costa, una veterana en el candombe que el resto del año es profesora pero que ya está «por jubilar», tanto del Liceo como de «las plumas», según confiesa en una conversación con Efe, espera a que arranque la fiesta.

Subida a unos altos tacones, explica que ella misma se encarga de confeccionarse el traje para que pueda aguantar el peso.

Con la templanza que da la experiencia, Costa reconoce que este año vive el Carnaval de una manera «un poquito dolorosa» debido al fallecimiento en 2019 del director de su comparsa, Julio «Kanela» Sosa.

«Kanela» fue una de las figuras históricas del candombe uruguayo que participó durante décadas en el Carnaval, tanto como bailarín como director de comparsa y, en su homenaje, las Llamadas de este año llevan su nombre.

«Yo le decía a un compañero: ‘Es como el arroz con leche, es riquísimo, tiene todo el sabor, pero sin Kanela no es lo mismo’. Para mí esto no es lo mismo, pero bueno, se baila», relata la vedete antes de arrancar a moverse.

UN DESFILE DE PASIÓN Y ENERGÍA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Grandes banderas se sitúan a la cabeza de las comparsas de negros y ‘lubolos’ (músicos y bailarines de candombe blancos pintados de negro) para presentar a los personajes típicos (gramilleros, escoberos y mamas viejas), seguidos de vedetes como Graciela Costa, bailarines y, finalmente, la cuerda de tambores, que pone ritmo a la tranquila calma uruguaya.

En este último grupo, concretamente en una punta y tocando el repique está Ignacio Silva, compañero de comparsa de Costa.

Silva lleva 15 años disfrutando de las Llamadas carnavalescas, pero no pierde de vista que participa en un concurso que quiere ganar.

«Tienes que ir respondiéndote con otros compañeros que están tocando tu mismo tambor, en este caso el repique, escuchar a los demás, estar atento a la cuenta del jefe de cuerda… Sumado todo eso vas disfrutando pero vas como en una tensión positiva», admite a Efe.

El sonido de los tambores y la agradable temperatura de una noche de verano austral invitaron a salir a la calle a miles de uruguayos para disfrutar del espectáculo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Es parte de la cultura el Carnaval. Es la emoción que la gente deposita cuando viene, los preparativos, el color, el tronar de los tambores… Es algo que te hace palpitar el corazón», destaca a Efe Marcela Rodríguez, que asiste por primera vez a las Llamadas junto a su esposo, su hija y una amiga.

Por el contrario, Silvana Hernández es ya una habitual de esta fiesta a la que acude todos los años porque lo vive «con mucha pasión».

Un total de 46 comparsas, más dos en calidad de invitadas, recorrerán Isla de Flores entre este viernes 14 y el sábado 15, inundando de pasión, color y ritmo la noche uruguaya. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país
Destacado

El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Un nuevo Parlamento comienza su andadura

Un nuevo Parlamento comienza su andadura

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.