lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    La Subprefectura de Carmelo informa interrupción en su línea telefónica fija

    La Subprefectura de Carmelo informa interrupción en su línea telefónica fija

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Lula y Mujica instan a los jóvenes a ejercer la política para no ser excluidos

9 febrero, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
Lula y Mujica instan a los jóvenes a ejercer la política para no ser excluidos

Los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva (d) (Brasil) y José "Pepe" Mujica (i) (Uruguay), dos de los mayores líderes de la izquierda en América Latina, dialogan sobre la coyuntura política de la región en el marco de un acto en Río de Janeiro para conmemorar los 40 años del Partido de los Trabajadores (PT), este sábado, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. EFE/ Marcelo Sayão

Los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y José «Pepe» Mujica (Uruguay), dos de los mayores líderes de la izquierda en América Latina, instaron este sábado a los jóvenes a confiar de nuevo en la política y a ejercer la política para no ser excluidos y seguir perdiendo derechos.

Los dos exjefes de Estado y amigos coincidieron en que el neoliberalismo y hasta la ultraderecha avanzaron en América Latina debido a que los jóvenes perdieron la confianza en la política y están permitiendo que otros decidan por ellos.

Ambos destacaron la importancia de la política y de que los jóvenes vuelvan a ejercerla en el «Festival PT 40», un evento en Río de Janeiro para conmemorar los 40 años de la fundación del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, la mayor formación progresista de América Latina y fundada por Lula, que se cumplen el lunes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Tenemos entre los dos casi 160 años (Lula 74 y Mujica 84) y nos piden que le demos un mensaje para la juventud. Ambos hicimos muchas cosas por América Latina y esa experiencia es la que vamos a contar, pero vamos a mostrar que envejecer no significa nada, tan sólo acumular experiencia que podemos transmitir», afirmó el que fue el presidente (2003-2010) más carismático en la historia de Brasil.

En su pronunciamiento ante unos 10.000 entusiastas militantes del PT, en su mayoría de mediana edad, Lula aseguró que, sin los jóvenes en la política para protestar, los gobiernos neoliberales de América Latina flexibilizaron los derechos laborales y sólo crearon empleos sin garantías, como los de las aplicaciones de entregas.

«Me preocupa el futuro de nuestra juventud porque se esfuerza para estudiar en la universidad y cuando se gradua tiene que trabajar entregando comida en una bicicleta. Eso es un retroceso. La forma más degradante de trabajo y que quieren esconder con el nombre de emprendedor individual», afirmó Lula.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Todo lo que conquistamos en el siglo XX no los quitaron en nombre de la tal flexibilización. Yo quiero saber si es el mercado el que va a regir nuestras vidas o si el Estado finalmente va a intervenir para garantizar nuestros derechos», afirmó.

Según Lula, las elecciones presidenciales de 2018 en Brasil, ganadas por el ultraderechista Jair Bolsonaro, «nos mostraron que o asumimos la responsabilidad de ejercer la política, principalmente los jóvenes, o nos atropellan. No existe solución fuera de la política y es el joven el que tiene que pelear porque es el que más tiene a perder».

De acuerdo con el líder del PT, mucha gente en Brasil perdió la ilusión y la confianza en la política tras ver todos los días a la prensa diciendo que el PT era corrupto y que Lula robaba.

«La juventud no tiene conocimiento de lo que el PT hizo por este país, de los 13 años de políticas de combate al hambre y la desigualdad social, y se quedó con lo que decía la prensa. Pero quiero mostrarle a los jóvenes que sólo la política es capaz de ayudarnos a construir un país mejor», dijo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«La política es buena y está dentro de cada uno de nosotros. Cada uno es un político perfecto. Si me dicen que el PT no hace nada y que Lula no hace nada, pues me levanto y decido que yo voy a asumir y a hacer lo que los otros no están haciendo», afirmó.

Según el exlíder sindical y obrero, el PT tiene la misión de ir a buscar a los jóvenes e invitarlos a que vuelvan a la política y enseñarles que cualquier conquista es posible si alguien se compromete con el pueblo.

«El PT tiene que hacer campañas serias dirigidas a los jóvenes para que les guste la política. El lugar de una niña es en la política. Yo les digo a los jóvenes, entren en la política. Si estás desanimado, tienes muchas cosas qué hacer, a comenzar por no dejar pasar las mentiras que nos transmiten», afirmó el brasileño.

«La política es imprescindible porque los seres humanos somos gregarios. No podemos vivir en soledad. Vivimos en sociedad. Si vivimos en sociedad, tendremos conflicto y alguien tiene que terciar para que la sociedad funcione. Y ese es el papel de la política», afirmó por su parte Mujica, que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015.

El uruguayo agregó que la política es una necesidad humana y no una profesión para ganar plata y por eso recomendó que la ejerzan quienes realmente quieran asumir el compromiso de servir a los otros y luchar por la igualdad.

«A los que les guste mucho la plata, no se metan en política. La política es cariño y solidaridad con nuestro pueblo. El político tiene que aprender a vivir como vive la mayoría de su pueblo y no como vive la minoría privilegiada», agregó Mujica.

El exgobernante uruguayo dijo que los latinoamericanos tienen que luchar por darle un nuevo valor a la política y que ese papel le corresponde principalmente a los jóvenes.

«Si los jóvenes no se comprometen no avanzaremos. Pero la invitación a que militen es a tener una vida comprometida con el amor a los otros, con luchar por un mundo un poco mejor», afirmó.

«El mundo mejorará si los jóvenes se comprometen. Si son capaces de gastar parte del tiempo de su vida luchando por la justicia y la igualdad. El mundo no va a cambiar solo. Va a cambiar si hay hombres y mujeres que se juntan y militan unidos porque con uno solo no hacemos nada», concluyó. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país
Nacional

Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

22 junio, 2025
Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán
Nacional

Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

22 junio, 2025
Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025
Departamentales

Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

22 junio, 2025
Seguir leyendo
Asqueta formaliza con Moreira y anuncia la incorporación de su lista

El Dr. Miguel Asqueta será el nuevo Director General de Salud del MSP

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.