viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Margarita Xirgu, la mujer que descubrió talentos y revolucionó América

7 febrero, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
Margarita Xirgu, la mujer que descubrió talentos y revolucionó América

Foto tomada el 5 de enero del director del Centro Cultural de España en Montevideo, Ricardo Ramón Jarne, en Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti/Archivo

Por Sergio Marín Lafuente

Federico García Lorca, Alejandro Casona o Rafael Alberti son grandes nombres que han quedado grabados en la literatura española gracias a que una actriz apostó por ellos cuando apenas nadie los conocía. Fue Margarita Xirgu.

‘La Xirgu’ (Molins de Rey, Barcelona, 1888 – Montevideo, 1969) fue un «huracán de modernidad» para la cultura iberoamericana y supuso una auténtica transformación para el teatro del siglo XX, que llega hasta hoy, cincuenta años después de su fallecimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA MUJER QUE PERDIÓ DINERO POR LAS NUEVAS CARAS

Verdad, honestidad y compromiso es el legado que dejó Margarita Xirgu al mundo del teatro, resalta en una conversación con Efe el director artístico del Teatro Nacional de Cataluña, Xavier Alberti, que participó esta semana en una conferencia en Montevideo para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de ‘la Xirgu’.

La «verdad escénica» que creó Xirgu, explica el director de escena, fue aplaudida en su momento e implicó «conocer profundamente el patrimonio y apostar profundamente por la contemporaneidad».

Así, no tuvo ningún problema en arriesgarse y formar parte de obras de jóvenes promesas, todavía desconocidas, como Federico García Lorca, Rafael Alberti o Alejandro Casona, aunque ello supusiera perder dinero.

«‘La Xirgu’ es una mujer que se arruina miles de veces porque ella sabe que dentro de su teatro hay que apoyar a una joven generación que va a cambiar el paradigma del teatro español», insiste Alberti.

A cambio, añade el experto, actuó en «infinidad de obras comerciales que seguramente la aburrían soberanamente» para poder sostenerse económicamente.

TRANSFORMÓ LA ESCENA PERO QUEDÓ EN EL OLVIDO

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para el director catalán, Xirgu transformó estéticamente, ideológicamente, administrativamente e incluso a nivel empresarial el paisaje escénico en la España del siglo XX.

Sin embargo, la «larga noche del franquismo (1939-1975)», dice, ocultó en cierta forma a la actriz tanto en Cataluña como en el resto de España.

‘La Xirgu’ se encontraba en América Latina de gira cuando estalló la Guerra Civil española (1936-1939) y ya permaneció exiliada hasta su muerte en 1969 en el Nuevo Continente, donde ejerció como representante y defensora del idioma catalán y de los valores de la democracia.

Lo «efímero» del teatro, indica Alberti, tampoco ayudó a que su figura permaneciera.

«Esos legados, cuando no están sustentados por memoria, cuando no están sustentados por estudios, cuando no están sustentados por un análisis profundo de lo que se ha producido, el tiempo se lo lleva», admite.

EL HURACÁN DE MODERNIDAD QUE LLEGÓ A AMÉRICA LATINA

Los más de 30 años que Xirgu permaneció en países como Argentina o Uruguay sirvieron a la española para armar «una absoluta revolución» en la escena latinoamericana, señala a Efe el director del Centro Cultural de España en Montevideo, Ricardo Ramón Jarne.

Además de llevar a los mejores actores, escenógrafos, autores e iluminadores de su tierra al otro lado del Atlántico para crear un «espectáculo total», ‘la Xirgu’ también se interesó por traducir obras europeas al castellano.

Toda una ola de frescura y novedad que transmitió a sus discípulos y por la cual «sería muy difícil» entender el teatro uruguayo hoy si no hubiera pasado por el país suramericano Margarita Xirgu, afirma el gestor cultural.

Una de sus aprendices en la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático de Montevideo, que hoy lleva su nombre, fue la uruguaya Estela Medina (1932), conocida como «la dama del teatro» y Primera Actriz de la Comedia Nacional del Teatro Solís, la cual también dirigió Xirgu.

De ella aprendió a declamar el verso a tal nivel que cuando la escuchas «oyes a Margarita», asegura Ramón Jarne.

«Genia absoluta y total», en palabras del gestor cultural, Xirgu llegó a aprenderse 50 papeles protagonistas por gira, lo que demuestra «una mente absolutamente prodigiosa».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«(Xirgu) fue un auténtico huracán de modernidad, de calidad y de fuerza muy importante para la cultura iberoamericana», concluye Ramón Jarne.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes
Cultura

La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

3 junio, 2025
Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil
Cultura

Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

27 mayo, 2025
Seguir leyendo
Directorio y Dirección de Colonia del INAU realizaron balance de gestión de últimos 5 años

Directorio y Dirección de Colonia del INAU realizaron balance de gestión de últimos 5 años

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.