martes 2 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

    Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

    Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

    Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

    Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

    Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Negocios bajo sospecha

28 enero, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Negocios bajo sospecha

Diputado Rodrigo Goñi (Partido Nacional)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

Los negocios con Venezuela  son de larga data y para algunas empresas como Calcar se trata de un importante mercado, clave y estratégico en la colocación de quesos. Por eso en la actualidad se investiga la posibilidad de tráficos de influencias, pero sin entorpecer los negocios de empresas uruguayas.

Fue el diputado blanco Rodrigo Goñi, a quien le llamó la atención acerca de una “extraña participación de intermediarios privados que se servían de las delegaciones y acuerdos oficiales”señala una nota del periodista Sergio Israel de Semanario Búsqueda.

Los negocios con Venezuela

Entre el 27 y el 29 de julio, más de una docena de empresarios uruguayos negociaron con representantes oficiales en Caracas la venta de sus productos, dice Búsqueda.

En julio de 2015 la página de Presidencia de la República publicaba con bombos y platillos los negocios cerrados con Venezuela. Incluían según datos oficiales «la compra por parte de Venezuela de 235.000 toneladas de alimentos por un monto superior a 300 millones de dólares, que comprende 90.000 toneladas de arroz elaborado y con cáscara, 44.000 toneladas de leche en polvo de Conaprole, que equivalen a 40 % de su producción anual, 9.000 de pollo de la empresa Tres Arroyos, 12.000 de quesos de las firmas Calcar, Claldy y Pili, y 80.000 toneladas de soja.»

En aquella oportunidad desde el gobierno señalaban que los » empresarios arroceros, del sector lácteo y de granos remarcaron lo clave en “destrabar” un destino de “enorme importancia” como Venezuela y mostraron satisfacción por disponer de garantías de pago gracias al acuerdo de complementación económica alcanzado por el Gobierno.»

En esa ocasión además del Ministro Tabaré Aguerre, hablaron, el Presidente de Conaprole Alvaro Ambrois,  de la Asociación Comerciantes de Granos, Andrés Capurro y Renato Gasteud, como así también Hugo Pareschi de la empresa láctea de nuestra ciudad.

La participación de los privados

Renato Gasteud, de la Asociación Comerciantes de Granos, precisó en esa conferencia que «este acuerdo nos posibilita ordenar mejor nuestras ventas y da una garantía de pago que antes no teníamos con tanta fluidez”, apuntó, para luego acotar que se enviará arroz elaborado en contenedores, “lo cual hace que se coloquen menos volúmenes cada vez que se exporte pero con mayor continuidad”.

En aquella oportunidad también habló  Hugo Pareschi, Gerente de Calcar, quien informó que «la industria de quesos coloca sus productos en Venezuela desde hace 35 años, por lo cual la relación comercial tiene una trayectoria histórica entre privados pero es la primera vez que se concreta negocios con una contraparte pública.»

“El acuerdo y contratos entre estados nos brinda una enorme certeza de colocar quesos a Venezuela por un período de seis meses”, puntualizó Pareschi, en la conferencia efectuada en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Dudas en negocios con Venezuela

Antes de estos episodios, el diputado Rodrigo Goñi, veía en algunos de estos negocios una gran «irracionalidad». «Nosotros planteamos dudas y el gobierno no las admitió. Lo que advertimos en su momento era  un riesgo real que todavía hoy seguimos sufriendo, haciendo negocios con corporaciones estatales.»

El legislador en el Programa «El Desayuno» de Radiolugares del periodista Miguel Guaraglia explicó que las dudas hoy se multiplican: «hay incompetencia y uno tiene el derecho como legislador y ciudadano, en pensar, que aquí hay algo más. Cuando se triangulan dineros, lo que se está buscando es que alguno que pueda estar interesado en estos negocios pueda llevar su parte. Esto es de sentido común no es novedoso plantearlo, y pueden explicar estos episodios que muestran por un lado una gran incompetencia y por otro lado uno tiene derecho a pensar que hay mala fe.»

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle
Nacional

Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

2 marzo, 2021
Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre
Nacional

Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

2 marzo, 2021
Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos
Nacional

Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

2 marzo, 2021
Seguir leyendo
Murro sostiene que Uruguay tiene el sistema laboral más avanzado del mundo

Murro sostiene que Uruguay tiene el sistema laboral más avanzado del mundo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    465 compartidos
    Compartir 186 Tweet 116
  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    386 compartidos
    Compartir 154 Tweet 97
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    147 compartidos
    Compartir 59 Tweet 37
  • 20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid

    47 compartidos
    Compartir 19 Tweet 12
  • Dirección Departamental de Salud divulga información importante sobre la vacunación contra el Covid-19

    46 compartidos
    Compartir 18 Tweet 12

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored