martes 19 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Luis Lacalle Pou encabezó acto de ingreso de 20 oficiales a la Armada Nacional

    Luis Lacalle Pou encabezó acto de ingreso de 20 oficiales a la Armada Nacional

    Clases comenzarán el 1 de marzo

    Clases comenzarán el 1 de marzo

    Ministro Larrañaga operado en Argentina regresa a su labor «en cuarentena»

    Ministro Larrañaga operado en Argentina regresa a su labor «en cuarentena»

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Coalición opositora uruguaya presenta acuerdo de Gobierno para segunda vuelta

6 noviembre, 2019
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Lacalle y Talvi toman contacto para un posible futuro gobierno de coalición

(Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La coalición opositora uruguaya, encabezada por el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, presentó este martes el acuerdo programático de cara a la segunda vuelta del próximo 24 de noviembre y destaca algunas de las claves a abordar si llegan al Gobierno.

Además de Lacalle Pou, el acuerdo fue firmado por los excandidatos en primera vuelta Ernesto Talvi (Partido Colorado), Pablo Mieres (Partido Independiente), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Edgardo Novick (Partido de la Gente).

De los partidos opositores que obtuvieron representación parlamentaria en la primera vuelta del 27 de octubre únicamente quedó fuera del acuerdo el candidato del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), César Vega, quien dijo que votará nulo en la segunda vuelta y no apoyará a ninguno de los candidatos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta coalición buscará vencer en las elecciones al candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, que representa a la coalición de izquierdas oficialista que gobierna uruguay desde 2005.

El acuerdo «Compromiso País» publicado este martes consta de 12 puntos en los que se trata diferentes temas como la educación, la seguridad, las relaciones exteriores, el empleo y el desarrollo social.

En los últimos días hubo especulaciones tras la filtración de un borrador del acuerdo en el que se incluían algunos puntos polémicos en materia de seguridad y salud.

En concreto, la idea inicial del acuerdo era incluir la cadena perpetua revisable y eliminar la liberación anticipada para personas presas por determinados delitos.

Estos dos puntos fueron parte del plebiscito titulado Vivir Sin Miedo -en el que también se buscaba crear una Guardia Nacional integrada por militares para que participen en la seguridad pública- que fue rechazado por la población uruguaya.

Además, el texto anterior impulsaba la creación de más liceos militares en el interior del país y quitarle poder de decisión a los docentes en el Consejo Directivo Central (Codicen), algo que fue duramente criticado por los sindicatos de profesores.

Todos estos puntos quedaron por fuera del acuerdo y, en su lugar, se proponen otros como declarar «formalmente la emergencia nacional en seguridad pública» para iniciar un combate «frontal» al delito.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sobre la educación, se propone fortalecer al Ministerio de Educación y Cultura como responsable de la política educativa, instalar «centros modelo» de educación media en barrios vulnerables y extender el tiempo de clases.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En materia internacional se plantea «abrir mercados y hacer alianzas» y transformar el servicio exterior en «una gran fuerza comercial».

Sobre el Mercosur, se propone flexibilizarlo para poder hacer acuerdos fuera del bloque e impulsar tratados con países del sudeste y sur de Asia.

En Economía el acuerdo de la coalición afirma que reducirá el déficit fiscal, buscará oprtunidades de ahorro en el gasto público sin afectar las prestaciones sociales y avanzará hacia una «regla fiscal de balance estructural».

Finalmente, en lo referido a la «Agenda de Derechos» -donde se incluyen leyes como el aborto, la marihuana, el matrimonio igualitario y la ley para personas trans- el acuerdo asegura que mantendrá «la legislación vigente» y continuará trabajando «en beneficio» de los grupos históricamente perjudicados.

También se asegura que se continuará con la búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar del país (1973-1985) y se aportarán «los recursos necesarios» para cumplir con esta tarea. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Fuerte terremoto sacude Argentina
Internacionales

Fuerte terremoto sacude Argentina

19 enero, 2021
Luis Lacalle Pou encabezó acto de ingreso de 20 oficiales a la Armada Nacional
Nacional

Luis Lacalle Pou encabezó acto de ingreso de 20 oficiales a la Armada Nacional

19 enero, 2021
Clases comenzarán el 1 de marzo
Cultura

Clases comenzarán el 1 de marzo

18 enero, 2021
Seguir leyendo
Se desacelera inflación y se ubica en 8,90%

Crearán oficina en la Intendencia para atención al consumidor

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3308 compartidos
    Compartir 1323 Tweet 827
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    374 compartidos
    Compartir 150 Tweet 94
  • 5 nuevos casos Covid-19 a nivel departamental

    147 compartidos
    Compartir 59 Tweet 37
  • MTOP pide a conductores precaución por obras en accesos a Montevideo de Ruta 1

    126 compartidos
    Compartir 50 Tweet 32
  • En el departamento de Colonia es donde los estudiantes de secundaria obtienen los mejores resultados del país

    95 compartidos
    Compartir 38 Tweet 24

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored