miércoles 3 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

    Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

    Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

    Luis Lacalle Pou, en el nombre del padre

    Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

    Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Copa América 2019

El fútbol antes del VAR

¿Con quién hablaba Andrés Cunha?

12 junio, 2019
2 minuto(s) de lectura.
El fútbol antes del VAR

El árbitro Andrés Cuhna (4-i) consulta con su asistente la validez del gol de Perú, el domingo 12 de junio de 2016. El gol, logrado con la mano por Raúl Ruidíaz significó la eliminación de Brasil de la Copa América Centenario. EFE/LISA HORNAK

La gran polémica de la Copa América Centenario 2016 produjo una imagen que, ahora, es habitual, pero que hace tres años abrió todo tipo de conjeturas.

El gol que anotó con la mano el peruano Raúl Ruidíaz, en el minuto 74, no es sólo el más largo de la historia de la Copa América (el árbitro tardó más de tres minutos en validarlo), sino que aún alimenta el debate, porque árbitro y asistente consultaron la jugada por medio de sus auriculares. ¿Con quién?

Fue una jugada por la banda de Andy Polo, cuyo centro remató Ruidíaz, ¿con la mano? ¿con el muslo?. El meta Alisson protestó de inmediato, el árbitro uruguayo Andrés Cunha concedió el gol, pero observó que su asistente Nicolás Tarán señalaba que era ilegal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cunha acudió a la banda rodeado por jugadores peruanos y brasileños y durante casi cuatro largos minutos conversó con su asistente. Y, con alguien más.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La versión oficial habla de que las consultas fueron con el cuarto árbitro, pero éste era el que más alejado estaba de la jugada. ¿Hubo videoarbitraje?.

Ese mismo año, la International Board había admitido la introducción del VAR de forma experimental, pero no incluyó a la Copa América dentro de los torneos que lo podían utilizar, entre los que figuraban la Bundesliga, la Liga holandesa e incluso la propia MLS.

Estados Unidos tenía la tecnología, pero no podía utilizarla en la Copa América Centenario, donde sí estaba autorizado el “Ojo de Halcón” para acabar con los “goles fantasma” .

Todo fue extraño en aquella jugada. No parece lógico que Cunha validase el gol apoyado en el consejo de alguien que viese las imágenes de televisión, porque en dos de las tres tomas televisivas que se mostraron se ve a Ruidíaz rematar con la mano, pero tampoco que su decisión final se viese influida por la opinión del cuarto árbitro, situado en una posición desde la que es complicado que pudiese ver con claridad la jugada.

El gol no sólo provocó la eliminación de Brasil. Con ella acabó la etapa de Dunga al frente de la Canarinha. Cunha y su equipo arbitral, que eran candidatos a dirigir la final, regresaron a Uruguay sin volver a dirigir un encuentro de esa Copa América.

El colegiado uruguayo seguirá después haciendo historia apoyado en la tecnología. Dos años después, en Rusia, se convertirá en el primer árbitro que utilice el VAR en un Mundial, durante el partido entre Francia y Australia (2-1). Y, en octubre de 2018, volverá a ser objeto de polémica, al señalar ayudado por el videoarbitraje un penalti en el minuto 86 de la semifinal de la Copa Libertadores que disputaron Gremio y River Plate, que significó la clasificación del “Millo” para la final más increíble de la historia de la competición, que él mismo dirigirá en el estadio Santiago Bernabéu..

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Copa América brasil 2019 sí contará con videoarbitraje. Ya nadie se sorprenderá de que los árbitros entablen diálogos con alguien ajenos al terreno de juego.

(Óscar González, EFE)

Comentarios

Más de la Copa América

Los números finales de la Copa América reafirman el dominio de Brasil
Copa América

Los números finales de la Copa América reafirman el dominio de Brasil

13 julio, 2019
Diez frases que han marcado la Copa América de Brasil 2019
Copa América

Diez frases que han marcado la Copa América de Brasil 2019

9 julio, 2019
Un uruguayo en equipo ideal de Copa América
Copa América

Un uruguayo en equipo ideal de Copa América

9 julio, 2019
Chilavert defiende a Messi y acusa a la Conmebol de manipular la Copa América
Copa América

Chilavert defiende a Messi y acusa a la Conmebol de manipular la Copa América

9 julio, 2019
Brasil celebra sin Neymar, la Conmebol se indigna con Messi
Copa América

Brasil celebra sin Neymar, la Conmebol se indigna con Messi

8 julio, 2019
Una Copa América de estrellas apagadas
Copa América

Una Copa América de estrellas apagadas

8 julio, 2019
Cargar más
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

MÁS LEÍDAS DE LA COPA AMÉRICA

Sin contenido disponible
Seguir leyendo
Bengoechea, «profesor» uruguayo que dio clases de fútbol en Sevilla y Uruguay

Bengoechea, "profesor" uruguayo que dio clases de fútbol en Sevilla y Uruguay

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored