lunes 8 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Es posible robar patrón de desbloqueo del teléfono emitiendo una señal acústica

17 septiembre, 2018
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Desde hoy sábado ASSE habilita el 0800 8483 para prevención del suicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó una investigación que demuestra que es posible obtener el patrón de desbloqueo de un teléfono móvil a través de una señal acústica.

Un nuevo ataque nombrado “SonarSnoop” reduce en un 70% el número de intentos para desbloquear un patrón. Mediante el ataque de canal lateral acústico es posible identificar el patrón de desbloqueo de un teléfono según una investigación de la Universidad de Lancaster y de la Universidad de Linköping.

Un ataque de canal lateral es un tipo de ataque que no explota una vulnerabilidad en el dispositivo afectado, sino que obtiene información adicional que surge de la propia implementación de un dispositivo. En este caso, la señal acústica que se genera mediante la interacción del micrófono y el altavoz del dispositivo permite explotar información secundaria que, entre otras cosas, revelará el patrón de desbloqueo en el dispositivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“En la mayoría de los casos, los ataques de canal lateral son pasivos. Es decir que un atacante aprovecha información que surge naturalmente, como puede ser el sonido que emite un dispositivo como consecuencia de su funcionamiento. Sin embargo, esta es la primera vez que se demuestra la posibilidad de generar de manera activa un ataque de canal lateral acústico.”, comentó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Todo comienza cuando el usuario instala una aplicación maliciosa en el dispositivo. La misma hace que el teléfono comience a reproducir una señal sonora que no está en el rango auditivo de los seres humanos (20 Hz – 20 KHz), con lo cual es imperceptible. Esta señal rebota en los objetos que rodean al teléfono creando un eco, el cual es registrado por el micrófono del dispositivo.

Calculando el tiempo que transcurre entre la emisión del sonido y el retorno de su eco o rebote a la fuente que lo emite es posible determinar la ubicación de un objeto en un espacio físico y también saber si existe movimiento; tal como funciona un sonar. Los investigadores fueron capaces de utilizar esta información para hacer un registro del movimiento del dedo de un individuo al momento de ingresar su patrón de desbloqueo, ya que con el micrófono del teléfono se grababan diferentes ecos que daban información sobre la posición del dedo. Esto fue posible cuando el teléfono estaba estático y lo único que se movía era el dedo.

De los cientos de miles de patrones posibles que un usuario puede llegar a dibujar, hay 12 que son los más comunes. Para la investigación se realizaron pruebas con diez voluntarios a los cuales se solicitó que dibujen cada uno de estos 12 patrones. Luego, probaron distintas técnicas para reconstruir el movimiento del dedo a partir del análisis del sonar, lo que derivó en un algoritmo que reducía a 3.6 los patrones más frecuentes que se utilizaron durante las pruebas.

“Si bien el ataque SonarSnoop no tiene una precisión fina, reduce en un gran porcentaje las posibilidades de identificar un patrón de desbloqueo. En el futuro es posible que el rendimiento pueda mejorar y que surja un nuevo tipo de amenaza. Si bien esta investigación demuestra que es posible que se implementen este tipo de ataques, aún no hay amenazas que lo implementen. Sin embargo esto demuestra la importancia de contar con una solución de seguridad en los dispositivos móviles para reducir los riesgos de infectar el sistema con cualquier tipo de amenaza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización
Tecnología

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

23 febrero, 2021
Desde octubre los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número
Nacional

Desde octubre los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número

11 febrero, 2021
La llegada de robots camareros es puesta bajo la lupa por el economista uruguayo Ignacio Munyo
Cultura

La llegada de robots camareros es puesta bajo la lupa por el economista uruguayo Ignacio Munyo

9 febrero, 2021
Seguir leyendo
Primaria solucionó servicio de traslado en taxi a grupo de alumnos de la Escuela 137

Primaria solucionó servicio de traslado en taxi a grupo de alumnos de la Escuela 137

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    140 compartidos
    Compartir 56 Tweet 35
  • Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    127 compartidos
    Compartir 51 Tweet 32
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    90 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    53 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Vecinos de Ombúes de Lavalle presentaron firmas al Ministerio del Interior para terminar con ruidos molestos

    45 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored