lunes 18 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

El Ordenamiento Territorial tiene nuevo marco legal con la aprobación de la Ley 19525

22 septiembre, 2017
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Primera reunión de Comisión Local de Ordenamiento en gobierno de Moreira

La Comisión Local de Ordenamiento Territorial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La aprobación de la ley n.º 19525 sobre las directrices nacionales de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible por parte del Parlamento, a iniciativa del Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes, apunta, en sus siete capítulos compuestos por 45 artículos, a la planificación con una visión integral del conjunto del territorio, tanto en suelo rural como urbano, con el objetivo de un mejor desarrollo socioeconómico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las directrices nacionales que estaban previstas como instrumento de planificación territorial en el Título III de la ley n.º 18308, del 18 de junio de 2008, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, orientan y regulan la localización ordenada de las actividades del país, con la meta de consolidar el desarrollo de todos los sectores de la economía, la conservación de los recursos naturales, garantizar a la población el acceso a los servicios sociales y contribuir a la integración y cohesión social en el territorio.

Entre los puntos fundamentales, se destacan: potenciar el desarrollo de todos los sectores de la economía y procurar mantener la integración social, la calidad de vida de las personas y la sustentabilidad ambiental; promover el desarrollo con vocación descentralizadora territorial y funcional; ordenar las distintas actividades en el territorio y orientar las actuaciones territoriales estratégicas en el aprovechamiento ambiental sustentable y democrático de los recursos naturales y culturales; incentivar el desarrollo de equipamientos, infraestructura, servicios sociales, culturales, recreativos y turísticos en todo el país, con criterios de complementariedad, de cobertura y acceso universal de la población.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A estos se agregan: favorecer la conformación de subsistemas urbanos; promover la densificación y mejor aprovechamiento de las áreas urbanas con servicios con criterios de integración y heterogeneidad social, así como desestimular la expansión urbana, preservando el área rural; impulsar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación en todo el país; y realizar acciones que protejan la producción familiar.

La norma establece criterios de acción para contrarrestar situaciones dadas en el proceso de crecimiento del país en cuanto a la concentración de la población en las ciudades, en los bordes fluviales, y el vaciamiento del interior y de las áreas rurales; la expansión del área metropolitana capitalina y de las capitales departamentales hacia zonas carentes de servicios y equipamientos básicos; el vaciamiento de las áreas urbanas consolidadas, equipadas y adecuadamente servidas; la segmentación social en los territorios urbanos y el deterioro de sus espacios públicos y de convivencia ciudadana; asimetrías pronunciadas en el territorio en cuanto a recursos, acceso a servicios, movilidad y conectividad; y sobreutilización y subutilización de los recursos naturales disponibles, como suelos, agua, humedales y áreas costeras.

El proyecto de ley fue realizado por disposición del Comité Nacional de Ordenamiento Territorial, integrado por el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes, y fue elaborado por la Comisión de Coordinación y Seguimiento, integrada por la Oficina de Planeamiento y Prepuesto y los directores nacionales de los ministerios de Economía y Finanzas, de Defensa Nacional, de Transporte y Obras Públicas, de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y de Turismo y Deporte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia
Departamentales

Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

17 enero, 2021
Seguir leyendo
Este viernes el artista plástico Juan José González «Compartiendo Arte»en Casa de la Cultura

Este viernes el artista plástico Juan José González "Compartiendo Arte"en Casa de la Cultura

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2958 compartidos
    Compartir 1183 Tweet 740
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    181 compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

    97 compartidos
    Compartir 39 Tweet 24
  • El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    88 compartidos
    Compartir 35 Tweet 22
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored