lunes 16 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo

    Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

En 20 días comienza dragado canal Martín García

2 octubre, 2015
Tiempo de lectura: 2 mins read
En 20 días comienza dragado canal Martín García

dragado Canal Martín García

 El presidente de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini, informó que el dragado de profundización del canal Martín García comenzará en unos 20 días y su finalizarán se calcula para marzo de 2016. La obra, que requiere una inversión de 12,5 millones dólares, tiene valor estratégico para el país y garantizará la navegabilidad del curso fluvial compartido con Argentina.

La firma del contrato, con la voluntad de las dos delegaciones que integran la Comisión Administradora del Río de la Plata, para el dragado e inicio de las obras del canal Martín García fue un hecho «histórico», aseveró Michelini.

El objetivo es lograr una profundidad de 32 pies (9,75 metros) y otros dos de dragado técnico en toda la extensión comprendida hasta entre el kilómetro 37 y su unión con el río Uruguay, detalló Michelini en conferencia de prensa acompañado de los representantes de la delegación Juan Curbelo y Pablo De Marco, además del director de Asuntos Limítrofes de la cancillería, Pablo Ferreri, entre otros.

Las obras, que comenzarán en dos semanas, fueron adjudicadas al consorcio Servimagnus-SDC do Brasil Servicios Marítimos Ltda. Sucursal Argentina Unión Transitoria de Empresas (UTE).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La empresa cotizó en el llamado internacional una cifra de casi 12,5 millones de dólares, en un proceso que Michelini calificó de “competitivo y transparente”.

El monto de los trabajos ascenderá a los 15 millones de dólares si además del dragado, se incluyen el mantenimiento, balizamiento y supervisión de los cuidados medioambientales en el canal.

Llamado internacional para tareas de mantenimiento

En “marzo del 2016 el canal Martín García estará en condiciones óptimas de navegación», aseguró Michelini luego de tres años sin realizarse tareas similares.

Consultado por el mantenimiento posterior al dragado de profundización, el representante de la CARP adelantó que la delegación uruguaya en el organismo es partidaria de realizar un llamado internacional para su adjudicación.

«El impacto en el puerto de Nueva Palmira será fundamental porque incrementará el transporte de carga y aportará condiciones óptimas de infraestructura para el comercio», destacó el entrevistado.

En ese sentido, el representante por el Partido Nacional, expresó que hasta ahora nuestro país perdía 14 millones de dólares por el uso reducido del canal. Las obras permitirán que los barcos que naveguen por el lugar lo hagan con la carga completa lo que permitirá reducir el costo de los fletes.

El representante del organismo binacional sostuvo que las tareas para garantizar la navegabilidad del Río de la Plata  además de su valor estratégico intrínseco construyen políticas de Estado.
Michelini adelantó que la delegación uruguaya en la CARP se propuso diseñar un plan estratégico que también integren la Academia, centros de investigación y el sector marítimo y naval.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores
Nacional

15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

15 junio, 2025
Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo
Nacional

Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

15 junio, 2025
Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez
Departamentales

Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

15 junio, 2025
Seguir leyendo
Cruce  de cartas entre Centro Comercial y Cacciola

Cruce de cartas entre Centro Comercial y Cacciola

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.