miércoles 18 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Comenzó la instalación de nuevos contenedores metálicos en Carmelo

    Comenzó la instalación de nuevos contenedores metálicos en Carmelo

    AMOC:  Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    AMOC: Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur

    CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Trabajemos para mejorar

24 marzo, 2017
Tiempo de lectura: 3 mins read
La Intendencia sale oficialmente a explicar el Impuesto al Alumbrado Público

Una vez conocido el fallo negativo de la Corte Electoral sobre la posibilidad de realizar un plebiscito que derogara el Impuesto al Alumbrado Público, la realidad muestra que el impuesto queda firme y que lo que tenemos que hacer es mirar hacia adelante y trabajar por mejorar aquellos aspectos que entendamos que no están bien.

Solo comentaremos dos cosas sobre lo que pasó. Primero que me parece que era evidente que la Corte iba a resolver que no se puede hacer un plebiscito sobre un impuesto. No creo que en ningún país del mundo pueda hacerse. Segundo: durante años pagábamos la Tasa de Alumbrado y la Intendencia se quedaba con ese dinero y lo utilizaba para otra cosa. Ahora eso no va a poder ocurrir más, porque ese dinero lo está cobrando directamente la UTE. Parece justo que paguemos por la luz de las calles y espacios públicos y no que la Intendencia se quede con ese dinero y lo utilice en cualquier otra cosa, dejando a la UTE con una deuda monumental.

Pero miremos hacia adelante. Cuando el impuesto se votó en la Junta, se le hizo un agregado que decía que si un vecino no tiene un pico de luz funcionando a menos de cien metros de su casa, tiene que denunciar la situación y si no se la solucionan de inmediato, entonces se detiene el cobro del impuesto para ese vecino. También la Junta aprobó por mayoría -lamentablemente no por unanimidad- que las «tarifas sociales» que tiene la UTE paguen un impuesto que anda en el entorno de los 50 pesos por mes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Algunos ediles del FA propusimos unas semanas después, que aquellos jubilados que cobran el mínimo, paguen un impuesto equivalente a la franja más barata, independientemente del lugar en que vivan. Y también propusimos que las cooperativas de viviendas paguen dentro de la franja de cien pesos, aunque vivan en una más cara. Ambas propuestas fueron aprobadas por la mayoría de los ediles de la Junta, lamentablemente no por todos.

Estas dos últimas propuestas aun no han sido implementadas, porque el Intendente tiene que tener la iniciativa para hacerlo. Por lo tanto allí tenemos dos temas a trabajar y dos sectores de la población que pueden acceder a ese beneficio: los que cobran jubilación mínima y los que viven en cooperativas de viviendas. Esa pelota está en la cancha del Intendente.

Además entiendo que hay otras mejoras que pueden introducirse y estamos dispuestos a estudiarlas a todas. Por ejemplo hay barrios donde el servicio de luz que se brinda, no se condice con el monto del impuesto. Es decir que si pago 300 pesos y no tengo buena luz en la cuadra, hay dos posibilidades: o me iluminan mejor el barrio o me cobran un impuesto más bajo. Creemos que estos casos deben estudiarse, barrio por barrio y ciudad por ciudad y es la Intendencia de Colonia quien tiene que encarar con rapidez esa tarea.

También sabemos que hay hogares con muy bajo consumo de luz y que vieron incrementado el costo del recibo en grandes cantidades. Por ejemplo, una casa que paga 500 pesos de luz no debería estar pagando 300 pesos de impuesto. Por eso queremos proponer que el monto a pagar por concepto de impuesto al alumbrado público no sea superior al 50% de lo que se paga por el consumo.

El tema da para seguir trabajando y proponiendo y es lo que vamos a hacer. Entendemos que la forma de cobrar el alumbrado a través de la UTE es mucho mejor que hacerlo a través de la Intendencia (porque la intendencia se quedaba con la plata). Ahora hay que trabajar para lograr que -si hay situaciones de injusticia- se solucionen.

Prof. José Luis Pittamiglio
Edil Departamental Partido Socialista (FA)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Hotel Casino Carmelo y el tiempo de la política: cuando la demora es una forma de fracaso
Opinión

El Hotel Casino Carmelo y el tiempo de la política: cuando la demora es una forma de fracaso

7 junio, 2025
Carmelo vende turismo, pero no decide cómo
Opinión

Carmelo vende turismo, pero no decide cómo

26 mayo, 2025
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
Opinión

Carmelo ante un nuevo ciclo: pensar el futuro desde lo cercano y lo digital

16 mayo, 2025
Seguir leyendo
En los últimos nueve años el BROU pasó a pérdidas en créditos incobrables por valor de 113,5 millones de dólares

En los últimos nueve años el BROU pasó a pérdidas en créditos incobrables por valor de 113,5 millones de dólares

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CAMOC despide al Dr. Ramiro Cerruti con un homenaje cargado de humanidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMOC: Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AFUPOLCO abre llamado para integrar cooperativas de trabajo a personas desocupadas en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.