miércoles 11 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Desde hoy está operativo la posibilidad de cambiarse de operador de telefonía móvil manteniendo el número

    Del respeto al bardeo: por qué algunos referentes locales hablan como barra brava en redes

    Nueva Helvecia celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una plantación de árboles

    Nueva Helvecia celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una plantación de árboles

    Delincuente es abatido por la policía al intentar robar una vivienda en Villa Pancha

    Mujer fue atacada por su perro dogo en Mercedes y perdió la vida

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

MSP y pediatras recuerdan que niños no deben manipular pirotecnia e instan a adultos a un uso responsable

16 diciembre, 2016
Tiempo de lectura: 3 mins read
MSP y pediatras recuerdan que niños no deben manipular pirotecnia e instan a adultos a un uso responsable

Muchos niños son atendidos de urgencia por presentar quemaduras o lesiones graves en extremidades y rostro a consecuencia de la mala manipulación de pirotecnia en esta época del año. El Presidente Vázquez solicitó la intervención de varias instituciones con el fin de advertir a la población sobre un uso responsable de fuegos artificiales. El Ministerio de Salud y la Sociedad Uruguaya de Pediatría lideraron las recomendaciones.

Ante la inminente llegada de las fiestas tradicionales y eventos relacionados, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Sociedad Uruguay de Pediatría (SUP) realizaron una conferencia de prensa para recordar que el uso de pirotecnia representa un riesgo para la salud debido a su manipulación incorrecta la que puede ocasionar lesiones físicas graves tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles.

Las partes del cuerpo más afectadas suelen ser manos, ojos, cabeza y rostro. Más de la mitad de las personas afectadas son niños ya que no suelen tener la coordinación requerida para usarlos de forma segura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ante esta situación que se reitera anualmente, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, solicitó una acción conjunta de las instituciones involucradas para poner a la población en conocimiento de los daños que puede causar el uso imprudente de estos materiales.

La subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, el representante de la SUP, Alfredo Cerisola, y el director del Departamento de Emergencia Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Javier Prego, coincidieron en que no está permitido el uso de pirotecnia en niños y que los únicos productos autorizados para ser manipulados por adultos son los habilitados por el Servicio de Material y Armamento (SMA) del Ejército Nacional, institución que también contó con representantes en la reunión, así como también la Dirección Nacional de Bomberos.

Entre las recomendaciones realizadas en el encuentro del jueves 15 se destaca: leer las instrucciones y advertencias del producto, no consumir bebidas alcohólicas u otras drogas antes de encender el fuego ni durante la manipulación de la pirotecnia, no repetir el intento de encender nuevamente un fuego que no prendió y en ese caso es mejor esperar unos minutos y sumergirlo en agua.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

También se sugiere como medida preventiva tener cerca un balde con agua, manguera o extinguidor; colocar los artefactos en lugares planos que garanticen estabilidad sobre todo los fuegos “verticales”, los que además deben usarse en lugares despejados, abiertos, lejos de vegetación abundante, vehículos, personas y animales sueltos.

Se recomienda prenderlos con una antorcha o similar para mantener distancia, y luego de encendidos aguardar alejados. Nunca se debe apuntar al cuerpo o rostro de una persona y es necesario almacenar estos materiales en lugares frescos.

Las autoridades recomiendan que, en caso de lesiones, es oportuno consultar al médico de forma inmediata y no recurrir a “remedios caseros”. Si el fuego llega a caer sobre una persona, esta no debe correr sino que es adecuado envolverla con una manta o hacerla rodar por el piso. Ante una quemadura leve se debe lavar la zona lesionada con agua fría y cubrirla con paños limpios. En caso de incidentes con compromiso ocular no se debe tocar los ojos.

En lo que refiere a la extinción de un posible incendio, Bomberos dijo que se debe solicitar apoyo inmediato dado que, el episodio, no suele ser controlable en forma individual o a cargo de un par de personas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Asimismo, las autoridades recordaron que luego de investigar en torno a reiterados episodios en años anteriores, se decidió prohibir la importación de algunos productos como la denominada “megabomba” y “megapetardos”. Si bien están prohibidos, es posible que algunos puedan seguir circulando, por lo cual se insta a la población a no adquirirlos.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes
Cultura

La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

3 junio, 2025
Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil
Cultura

Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

27 mayo, 2025
Seguir leyendo
María Angeles  de Simón la guardavidas argentina que intentará cruzar esta sábado a nado el Río de la Plata

María Angeles de Simón la guardavidas argentina que intentará cruzar esta sábado a nado el Río de la Plata

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Delincuente es abatido por la policía al intentar robar una vivienda en Villa Pancha

    Mujer fue atacada por su perro dogo en Mercedes y perdió la vida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feria solidaria en Carmelo a beneficio de la Fundación Pérez Scremini

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aterrizaje de emergencia en Mercedes de un helicóptero militar por alerta en cabina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi asume banca como diputado suplente de Mario Colman

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo se prepara para conmemorar el Bicentenario del Combate de las Vacas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.