domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia

    Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

En Uruguay es alarmante la situación de amenaza ambiental de nuestra flora y fauna

22 noviembre, 2016
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
En Uruguay es alarmante la situación de  amenaza ambiental de nuestra flora y fauna

Datos preocupantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

“Tanto por el tema ambiental como por el productivo, Uruguay se juega la vida en compatibilizar conservación y desarrollo”, expresó el director Nacional de Medio Ambiente (Dinama/Mvotma), Alejandro Nario, en el marco del Diálogo Nacional sobre Biodiversidad y Sectores Productivos, realizado el 21 de noviembre en Montevideo.

“Cuando cuidamos la biodiversidad todos ganamos, se gana en lo social, en lo ambiental y en lo económico», dijo José Dallo, Jefe de la Oficina Subregional para el Cono Sur de PNUMA, dando apertura a esta instancia de diálogo, entre los sectores —público y privado— vinculados a la biodiversidad y producción.

“Uruguay es uno de los primeros países de la región que está teniendo diálogos preparatorios hacia la COP de biodiversidad” comentó Alberto Pacheco.
Según Pacheco, “la biodiversidad es el corazón de todos los mecanismos socio económicos de los países”, sin embargo “tenemos una pérdida de biodiversidad inmensa”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Cifras oficiales alarmantes

En Uruguay más de la mitad de los mamíferos, peces y moluscos están amenazados. Este número supera el cuarenta por ciento de los anfibios y reptiles y la cuarta parte de las plantas. Una de cada diez aves se encuentra bajo amenaza. Hemos perdido especies emblemáticas como el jaguar o el puma, el ciervo de los pantanos y la lagartija de la arena.

Nario explicó que “el gran desafío que está planteado en la COP 13 es la integralidad de la gestión, ya que tenemos una serie de actividades productivas y económicas que generan presión en el ambiente y el reto para Uruguay, y el resto de los países, está en cómo regulamos esa relación. Trabajar en biodiversidad es abordar procesos complejos el gran desafío es integrar la mirada de conservación a los sistemas productivos”.

Agricultura responsable

En este marco, el Oficial a cargo de la FAO en Uruguay, Vicente Plata, manifestó que “los países necesitan asumir compromisos concretos y medibles hacia una agricultura sostenible” y que su organización acompaña a los países en estos procesos.

Óscar Blumetto del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presentó los resultados de un trabajo realizado en 7 predios ganaderos de Rocha sobre producción en campo natural, donde se constató un aumento de preñez y producción de carne, aumento de la cantidad de forraje y mejora en la calidad del agua, suelo y biodiversidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Inés Gazzano, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (Fagro/Udelar) manifestó que “la biodiversidad agrícola alimenta el mundo” y “el gran negocio debería ser conservar”, ya que “cuando la biodiversidad disminuye también disminuyen las herramientas que tenemos para hacer frente a los efectos naturales como inundaciones, sequías, etc”.

En este contexto, de una necesaria transición hacia sistemas productivos sustentables, Uruguay avanza en su Plan Nacional de Agroecología, que actualmente está siendo estudiado por la Comisión de Ganadería Agricultura y Pesca del Senado. Dicho Proyecto de Ley tiene entre sus desafíos la implementación de planes de manejo de la biodiversidad predial; sistemas integrados de producción animal vegetal; estrategias de manejo de biodiversidad en cuencas: conectores, corredores, buffers, bordes de caminos, márgenes de ríos y arroyos, etc; integración producción conservación en los sistemas productivos, entre ellos, áreas protegidas; y disminución de carga de agroquímicos sobre el ambiente y la biodiversidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia
Departamentales

Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

17 enero, 2021
Seguir leyendo
Camiones utilizan Puente Castells a pesar de no estar habilitado para los mismos

Productores de granos y fleteros consolidan acuerdo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2659 compartidos
    Compartir 1064 Tweet 665
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    669 compartidos
    Compartir 268 Tweet 167
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    196 compartidos
    Compartir 78 Tweet 49
  • Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    87 compartidos
    Compartir 35 Tweet 22

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored