lunes 25 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Desde el domingo Colonia sigue con siete casos registrados de coronavirus

    Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Cancillería emite comunicado aclarando aspectos de la firma de un eventual TLC con China

28 octubre, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Uruguay y China avanzan a un TLC

China seduce a Uruguay invitando gobernantes e incluso intendentes y empresarios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Esta tarde la  cancillería uruguaya, a través de un comunicado publicado en su página web, realizó precisiones sobre las eventuales consecuencias que tendría la firma de un tratado de libre comercio entre Uruguay y la República Popular de China.

A continuación se publica el comunicado textual:

Ante la reciente divulgación de versiones de prensa que invocan conceptos erróneos sobre los efectos de una eventual suscripción de un tratado de libre comercio entre nuestro país y la República Popular de China, a fin de evitar confusión en la opinión pública y contribuir al manejo de información más precisa sobre el particular, este Ministerio entiende conveniente realizar las aclaraciones que se detallan a continuación.

En primer lugar, se entiende del caso señalar una serie de cuestiones fácticas. En cuanto a la existencia de TLC entre China y países africanos, cabe recordar que China no se encuentra negociando ni considerando la posibilidad de negociar un instrumento de dicha naturaleza con tales contrapartes. Tampoco tiene TLC en vigor con países africanos, extremo que puede ser confirmado en la página web del Ministerio de Comercio chino (http://fta.mofcom.gov.cn/english/fta_qianshu.shtml).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con respecto a la aseveración de que la eventual adhesión de un país al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), supone un alejamiento de China, corresponde indicar que, de hecho, siete de los doce países signatarios del TPP ya poseen un TLC con China, en tanto un octavo miembro se encuentra llevando a cabo negociaciones con el citado país asiático.

En segundo lugar, desde el punto de vista sustantivo, no resulta plausible que la eventual concreción de un acuerdo de libre comercio entre nuestro país y China derive en la “desindustrialización absoluta” de nuestros socios regionales.

De hecho, al no haberse alcanzado a nivel del Mercosur la implementación de medidas para evitar el doble cobro del Arancel Externo Común (AEC), el ingreso de un producto de origen extra-regional supone abonar el referido arancel no solo en el país del bloque por donde se produce el ingreso originario (en este caso hipotético, Uruguay), sino también, en caso de ser re-exportado, en el Estado Parte que oficie de destino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ello significa que, aunque los productos chinos ingresaran al territorio nacional sin abonar arancel alguno, persistiría la exigencia de pagar el arancel de importación aplicable en el territorio de los demás países.

Asimismo, y teniendo en cuenta las reglas de origen vigentes en el Mercosur, el mero tránsito de los bienes por territorio uruguayo no alteraría su naturaleza ni su origen chino.

En consecuencia, salvo que se configure una transformación sustancial de tales productos (se produzca un cambio de partida arancelaria o se le incorpore, ya en Uruguay, un determinado porcentaje de valor agregado), a efectos de ingresar al territorio de otros Estados Parte del Mercosur, los bienes chinos habrían de abonar el arancel de importación aplicable a su país de origen (China).

Tampoco el resto del mundo se vería afectado a partir de la re-exportación de un producto chino ingresado a Uruguay, en tanto tales productos pagarían el arancel de importación correspondiente a su país de origen.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En virtud de ello, no resulta prudente asimilar el eventual ingreso de productos chinos a una desindustrialización absoluta de nuestros socios regionales o extra-regionales.

Montevideo, 27 de octubre de 2016

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

25 enero, 2021
650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra
Nacional

650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

25 enero, 2021
Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones
Nacional

Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

25 enero, 2021
Seguir leyendo
Jueces de la zona vienen atendiendo el Juzgado de Paz de Conchillas

Tribunal confirma condena por fraude a ex Intendente de Flores Carlos Mazzulo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2701 compartidos
    Compartir 1080 Tweet 675
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    317 compartidos
    Compartir 127 Tweet 79
  • Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    119 compartidos
    Compartir 48 Tweet 30
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    200 compartidos
    Compartir 80 Tweet 50

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored