jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica presentó Informe de Conflictividad Laboral – setiembre 2016

12 octubre, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Paro por tiempo indeterminado en Corporación Navíos

Conflicto en Corporación Navíos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La conflictividad laboral global del mes de setiembre fue poco más del doble de la del mes
anterior (+117%) mientras que la sectorial fue un 31% menor.

En cuanto a la conflictividad global en setiembre se registró un paro general parcial por trabajo y salario, por inversión pública, por más presupuesto para la educación y por una seguridad social sin AFAPS, el que la educación lo realizó por 24 horas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esto explicó el aumento en relación a agosto. Por su parte en relación a la conflictividad sectorial si bien hubo varios paros este mes, en agosto hubo mayor conflictividad en la educación y falleció un trabajador en la construcción, hecho que se repitió en setiembre pero cuya medida coincidió con el paro general y quedó sumado en la conflictividad global.
Por otra parte tanto la conflictividad global como la sectorial fueron menores a la de un año
atrás (-24% y -34% respectivamente) momento en que se discutía el presupuesto quinquenal lo que generó mayores movilizaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el mes de setiembre de 2016 se realizaron 13 paros, uno de los cuales fue el general ya
mencionado y otro fue coordinado en la industria con el liderazgo de la metalúrgica y los
trabajadores del mar por trabajo e inversión. Por su parte hubo dos ocupaciones, una en la
UTU de Santa Catalina por 24hs en reclamo de más personal y el 30 comenzó una ocupación
en el Hospital Piñeyro del Campo en reclamo de un incentivo por trabajar con pacientes con
dificultad mental. Se perdieron en el mes 138.064 jornadas laborables y se involucraron en los conflictos 159.760 trabajadores.

La construcción y la educación fueron las ramas con mayor conflictividad

Si consideramos solo los conflictos de rama o empresa, es decir si no sumamos el paro general, la construcción fue la rama que presentó mayor número de jornadas perdidas, como consecuencia de un paro con asamblea con gran adhesión para discutir la plataforma salarial de la próxima negociación.

Dentro del sector privado en segundo lugar se ubicó la industria manufacturera por el paro
coordinado ya mencionado y en tercer lugar “servicios” donde se consideró el largo conflicto
de envasadoras de supergas que en la empresa Riogas duró casi todo el mes pero también
pararon las otras empresas por 48 horas por el despido de tres trabajadores en Maldonado.
Dentro del sector público, que representó el 34% de la conflictividad sectorial, se destacó la
educación (28%) con un paro en Secundaria y otro en Primaria en Montevideo ambos por el
mismo motivo: en el primer caso agresión a una profesora y a la directora del Liceo de La Paz y en el segundo agresión a una maestra en una escuela del Cerro.

Las reivindicaciones salariales fueron la principal causa de conflictividad

El 82% de la conflictividad fue por mejoras salariales. Allí se sumó el paro general, que si bien tuvo una plataforma más amplia, presentó esta causa dentro de las más destacadas no sólo por la negociación privada sino también por mayores recursos para la educación pública.
Además de la asamblea en la construcción ya mencionada, hubo paro en la Cementera de Minas por mejora salarial para una categoría, y paro en los médicos de Salud Pública por falta de avances en la negociación.

Por mejores condiciones de trabajo hubo paros en limpieza de la IMM, en Primaria y Secundaria por agresiones y un paro de 48 horas de los médicos forenses por mejores condiciones. Por último dentro de empleo se registraron los paros en envasadoras de supergas por despidos y en el taxi en rechazo a Uber, además del paro en la industria por trabajo e inversión.

Perspectivas

Es probable que la conflictividad descienda en el mes próximo, dado que el paro general
previsto para octubre no fue aprobado por la Mesa Representativa del PIT-CNT. En agosto,
cuando se votó el paro general parcial que se realizó el 15 de setiembre, la medida había sido muy discutida y de hecho se aprobó por 21 votos a favor y 20 en contra, lo que marcó las diferencias internas: una parte del movimiento sindical consideró que la flexibilización de las pautas salariales y la mejora de recursos para la educación habían mostrado la voluntad del gobierno para aceptar las reivindicaciones de los trabajadores y otra que esto era insuficiente.

Sin embargo cuando a fin de mes volvió a discutirse un nuevo paro de 24 horas la mayoría de los delegados (31 contra 15) valoró que el momento no era adecuado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En cuanto a la conflictividad sectorial es probable que se mantenga en guarismos similares a
los actuales, aunque existe un hecho nuevo que genera incertidumbre. La construcción
comenzó a negociar y hay acuerdo entre trabajadores y empresarios respecto a ajustes y
correctivos anuales, lo cual está fuera de los lineamientos del gobierno -que proponen
correctivos a los 24 meses-. El sector pidió flexibilización de los mismos: de la respuesta
depende que aumente o no la conflictividad en la construcción e incluso en otros sectores que hoy negocian con las mismas aspiraciones.

Vìa Universidad Católica

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia
Nacional

Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

21 enero, 2021
Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública
Nacional

Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

20 enero, 2021
Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos
Nacional

Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

20 enero, 2021
Seguir leyendo
Solo 49 son los afectados en Colonia por el corte eléctrico de UTE que involucra a 900.000 clientes

Desde medianoche nuestra zona ingresa en alerta naranja por tormentas fuertes

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    181 compartidos
    Compartir 72 Tweet 45

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored