miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos

    Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Asociación de Suicidiología de Latinoamérica y el Caribe emite Declaratoria de Santiago de Chile

8 septiembre, 2016
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Asociación de Suicidiología de Latinoamérica y el Caribe emite Declaratoria de Santiago de Chile
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La  ONG Último Recurso de prevención del suicidio, divulgó la Declaratoria de Santiago, la cual fue formulada el 3 de setiembre conteniendo lineamientos sobre las acciones a realizar con respecto a la prevención del suicidio en América Latina.

Declaración:
El día de hoy, 3 de septiembre de 2016, en la ciudad de Santiago de Chile y ante las metas propuestas en torno al suicidio por la Organización Mundial de la Salud, el plenario presente en el VII Congreso Latinoamericano de Suicidiología, declara:

1) Que para alcanzar las metas propuestas en el documento “Prevención del Suicidio: un imperativo global” (OMS-OPS, 2014) es necesario que exista un compromiso y voluntad política de los gobiernos de los países Latinoamericanos y del Caribe, que se traduzca en una real visibilidad de la situación del suicidio en la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

2) Que coincidimos con la OMS-OPS y apoyamos la propuesta de la meta que propone que aquellos países que no cuentan con Leyes y Programas Nacionales de Suicidio, deben comprometerse a tenerlos para el año 2020, ya que existen suficientes ejemplos de ellos a nivel mundial y suficiente investigación al respecto como para poderlos elaborar con bases científicas.

3) Que para alcanzar el deseado descenso de las tasas de suicidio en un 10% no basta con proponerlo, sino que se hace necesario un compromiso real con la salud mental, en cuanto a la inversión financiera. Como fundamento, presentamos lo que la misma OPS ha publicado (2011), donde afirma que actualmente en la región de América Latina y el Caribe, se invierte en Salud Mental un promedio del 0,8% del presupuesto general de salud, del cual el 88% es dirigido a los hospitales psiquiátricos.

4) Que se hace imperiosamente necesario que los temas de salud mental ocupen más horas de la capacitación de grado de los profesionales de la salud, así como en los cursos de actualización, para que los casos de conducta suicida sean atendidos por personal capacitado en salud mental y con recursos suficientes para operar.

5) Que se repartan equitativamente los recursos para que la salud mental sea atendida desde el nivel primario, pero que se detenga la violencia estructural ejercida sobre el personal de salud para que cuente con el tiempo necesario para hacer las entrevistas clínicas pertinentes y ofrecer la escucha que requiere, en su caso, un paciente que presenta conducta suicida.
Por todo lo anterior, se declara que mientras la Salud Mental continúe en este plano de invisibilidad legal y presupuestal, los países de Latinoamérica y el Caribe no le podrán hacer frente al la brecha de salud mental que alcanza el día de hoy el 80% de la población (OMS-OPS, 2008, mhGAP).

Porque con voluntad política, en Latinoamérica el suicidio puede ser prevenible

Santiago de Chile, 3 de septiembre de 2016

Mesa Directiva de ASULAC:
– Dra. Silvia Peláez (Presidente, Uruguay)
– Dr. Humberto Correo (Vicepresidente Sur, Brasil)
– Psic. Lery Bentancurt (Vicepresidente Norte, México)
– Dr. Leonardo Dorony (Secretario, México)
– Psic. Vivián Zicker (Pro-secretaria, Brasil)
– Lic. Fernanda Azcoitía (Tesorera, Argentina)
Representantes Nacionales:
– Lic. Carlos Boronat (Argentina)
– Psic. Marco Antonio Campos (Chile)
– Lic. Carlos Felipe Almeida (Brasil)
– Dr. Freddy Vásquez (Perú)
– Luis Miguel Sánchez Loyo (México)
– Julia Woodbridge, representada por M.S.P. Andrea Álvarez (Costa Rica)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La vacuna en ciudades de Brasil, buenas noticias para sus vecinas de Uruguay
Internacionales

La vacuna en ciudades de Brasil, buenas noticias para sus vecinas de Uruguay

20 enero, 2021
El expresidente argentino Menem vuelve a empeorar tras más de un mes internado
Internacionales

El expresidente argentino Menem vuelve a empeorar tras más de un mes internado

19 enero, 2021
Fuerte terremoto sacude Argentina
Internacionales

Fuerte terremoto sacude Argentina

19 enero, 2021
Seguir leyendo
Declaración sobre la destitución de Dilma Rousseff

Declaración sobre la destitución de Dilma Rousseff

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    196 compartidos
    Compartir 78 Tweet 49
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    151 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3342 compartidos
    Compartir 1337 Tweet 836
  • Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored