domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Agronegocios del Plata optimiza los recursos productivos con agricultura por ambientes

4 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Agronegocios del Plata optimiza los recursos productivos con agricultura por ambientes

Gustavo Polak - Pedro Rossini

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

 

 

Agronegocios del Plata desarrolló en Ombúes de Lavalle un seminario dirigido a productores y técnicos para promover el uso de la agricultura por ambientes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El sistema, que la empresa aplica en todas las tierras que administra, permite multiplicar la eficiencia del suelo a partir del conocimiento de su potencialidad. Su aplicación consiste en la recopilación de datos mediante la toma de fotografías aéreas y satelitales que incorporan información específica a través de sensores que captan, entre otros aspectos, la temperatura y densidad del suelo. Las imágenes son utilizadas como un mapa por los técnicos de la compañía para compararlas con muestras de suelo, con lo que es posible determinar los mejores tratamientos a aplicar en cada área», informa el comunicado de prensa.

“En un contexto de precios bajos como enfrentamos en la actualidad, se potencia la necesidad de lograr un resultado óptimo en el rendimiento de los cultivos. Nuestro objetivo con estos seminarios es difundir los resultados de la tecnología aplicada en la producción, para que la agricultura del país se fortalezca y el conocimiento se extienda”, señaló el ingeniero agrónomo Marcos Guigou, presidente de ADP – Agronegocios del Plata.

El seminario de agricultura por ambientes realizado en Ombúes de Lavalle constituyó la segunda etapa de un ciclo comenzado hace un mes en Dolores (Soriano). La jornada, que contempló aspectos teóricos y prácticos, permitió a los productores realizar consultas y acceder a las claves para planificar la gestión productiva de sus campos.

El encuentro fue inaugurado por el ingeniero agrónomo Gustavo Polak, gerente de Agricultura por Ambientes de la empresa, quien explicó las características técnicas del sistema. “Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), desarrollamos esta tecnología única en el país, creada por profesionales uruguayos para ofrecer respuestas tan diversas como el lugar donde conviene plantar, el tipo de semilla adecuado y el momento de hacerlo. En tiempos complicados, cada centímetro de campo suma y puede hacer la diferencia”, afirmó.

El diseño inicial del sistema insumió un año de trabajo para cinco técnicos de ADP – Agronegocios del Plata. Su ejecución tuvo un costo de US$ 200.000, debido en gran parte a los insumos necesarios para fabricar el dron, lo que fue financiado en un 75% por la ANII. A lo largo de estos seis años de trabajo, la inversión realizada en capacitación de los especialistas ha superado ampliamente el costo de la inversión inicial, por tanto, es un servicio altamente intensivo en conocimiento.  (fuente:Quatromanos)

 

El costo de aplicación del servicio de alta precisión, oscila entre US$ 16 y US$ 20, cifra muy inferior a las pérdidas que enfrentan los productores por no conocer en profundidad las características de la tierra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

Durante el semanario de Ombúes de Lavalle, también expusieron sus puntos de vista los ingenieros agrónomos Pedro Rossini, Andrés Berger y Gustavo Ferraris.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días
Nacional

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

6 marzo, 2021
Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación
Nacional

Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

6 marzo, 2021
Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55
Nacional

Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55

5 marzo, 2021
Seguir leyendo
Banco Central del Uruguay presentó monedas que conmemoran bicentenario Reglamento de tierras de 1815”

Banco Central del Uruguay presentó monedas que conmemoran bicentenario Reglamento de tierras de 1815”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    122 compartidos
    Compartir 49 Tweet 31
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    72 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    164 compartidos
    Compartir 66 Tweet 41
  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored