lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Agronegocios del Plata optimiza los recursos productivos con agricultura por ambientes

4 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 2 mins read
Agronegocios del Plata optimiza los recursos productivos con agricultura por ambientes

Gustavo Polak - Pedro Rossini

 

 

Agronegocios del Plata desarrolló en Ombúes de Lavalle un seminario dirigido a productores y técnicos para promover el uso de la agricultura por ambientes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El sistema, que la empresa aplica en todas las tierras que administra, permite multiplicar la eficiencia del suelo a partir del conocimiento de su potencialidad. Su aplicación consiste en la recopilación de datos mediante la toma de fotografías aéreas y satelitales que incorporan información específica a través de sensores que captan, entre otros aspectos, la temperatura y densidad del suelo. Las imágenes son utilizadas como un mapa por los técnicos de la compañía para compararlas con muestras de suelo, con lo que es posible determinar los mejores tratamientos a aplicar en cada área», informa el comunicado de prensa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“En un contexto de precios bajos como enfrentamos en la actualidad, se potencia la necesidad de lograr un resultado óptimo en el rendimiento de los cultivos. Nuestro objetivo con estos seminarios es difundir los resultados de la tecnología aplicada en la producción, para que la agricultura del país se fortalezca y el conocimiento se extienda”, señaló el ingeniero agrónomo Marcos Guigou, presidente de ADP – Agronegocios del Plata.

El seminario de agricultura por ambientes realizado en Ombúes de Lavalle constituyó la segunda etapa de un ciclo comenzado hace un mes en Dolores (Soriano). La jornada, que contempló aspectos teóricos y prácticos, permitió a los productores realizar consultas y acceder a las claves para planificar la gestión productiva de sus campos.

El encuentro fue inaugurado por el ingeniero agrónomo Gustavo Polak, gerente de Agricultura por Ambientes de la empresa, quien explicó las características técnicas del sistema. “Con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), desarrollamos esta tecnología única en el país, creada por profesionales uruguayos para ofrecer respuestas tan diversas como el lugar donde conviene plantar, el tipo de semilla adecuado y el momento de hacerlo. En tiempos complicados, cada centímetro de campo suma y puede hacer la diferencia”, afirmó.

El diseño inicial del sistema insumió un año de trabajo para cinco técnicos de ADP – Agronegocios del Plata. Su ejecución tuvo un costo de US$ 200.000, debido en gran parte a los insumos necesarios para fabricar el dron, lo que fue financiado en un 75% por la ANII. A lo largo de estos seis años de trabajo, la inversión realizada en capacitación de los especialistas ha superado ampliamente el costo de la inversión inicial, por tanto, es un servicio altamente intensivo en conocimiento.  (fuente:Quatromanos)

 

El costo de aplicación del servicio de alta precisión, oscila entre US$ 16 y US$ 20, cifra muy inferior a las pérdidas que enfrentan los productores por no conocer en profundidad las características de la tierra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

Durante el semanario de Ombúes de Lavalle, también expusieron sus puntos de vista los ingenieros agrónomos Pedro Rossini, Andrés Berger y Gustavo Ferraris.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país
Nacional

Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

22 junio, 2025
Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán
Nacional

Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

22 junio, 2025
Seguir leyendo
Banco Central del Uruguay presentó monedas que conmemoran bicentenario Reglamento de tierras de 1815”

Banco Central del Uruguay presentó monedas que conmemoran bicentenario Reglamento de tierras de 1815”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.