lunes 25 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

    Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

    ANEP inicia plan de alimentación escolar en enero y febrero para más de 97.000 niños

    ANEP inicia plan de alimentación escolar en enero y febrero para más de 97.000 niños

    Caballos sueltos deambulando entre la gente que va a la playa

    Caballos sueltos deambulando entre la gente que va a la playa

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Anestesia internacional

15 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Anestesia internacional

Venezuela cada vez más lejos del Mercosur.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

 

Por Julio María Sanguinetti |

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Imaginemos por un instante que el Primer Ministro de Grecia, enojado por las condiciones que le impone la Unión Europea, especialmente Francia, Alemania e Inglaterra, dijera de ellos: “Nos persigue la triple alianza de torturadores, la oligarquía corrupta de Alemania, el demacrado presidente de Francia, fracasado, repudiado por su pueblo… Aquí los vamos a enfrentar y aquí los vamos a derrotar”.

Está claro que el tema no solo dejaría a Grecia afuera de la Unión Europea, sino que Francia y Alemania estarían rompiendo relaciones, retirando sus Embajadores y asumiendo así una insalvable distancia.
Esto mismo es lo que acaba de hacer el Presidente de Venezuela.

Paradójicamente, apenas ocurre que se hacen reuniones, se va para un lado y se va para el otro, sin asumirse las consecuencias cabales de la gravísima situación. El mandatario norteño acusa al Presidente de Brasil de “dictador”, apostrofa al Paraguay cono “oligarquía corrupta” e insulta personalmente al “demacrado” presidente argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Como antecedentes recordemos que cuando el gobierno cubano, en 2002, calificó al Presidente Batlle de “abyecto Judas”, Uruguay rompió relaciones.

Todo se había iniciado con una moción uruguaya, en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, para que se invitara a Cuba a fin de aclarar determinadas situaciones. El gobierno cubano lo tomó como un agravio, habló de un gobierno “genuflexo” y todo fue escalando hasta que los insultos llegaron a un nivel en que Uruguay no tuvo otro camino que romper sus relaciones diplomáticas, comunicándoselo al respectivo Embajador.

El caso de Venezuela se encuadra dentro de una situación así. Es lo que días pasados el Profesor Opertti, ex Canciller (aún sin hablar de rompimiento de relaciones) comentó sobre la situación actual, explicando que ese país prácticamente se ha ubicado fuera del ámbito del MERCOSUR, no sólo por los anteriores incumplimientos de sus obligaciones económicas y por sus violaciones institucionales, sino ahora -además- por el incumplimiento de las normas de respeto entre los Estados.

Desgraciadamente, el populismo latinoamericano ha roto tantos códigos que ya la sensibilidad diplomática funciona en una longitud de onda tan extraña que cuesta sintonizar. Que un Jefe de Estado insulte personalmente a otro Jefe de Estado, lo acuse de las peores cosas y que no haya una reacción como la descripta, es algo inexplicable. Un mínimo de respeto a la soberanía de cualquier Estado impondría hoy una actitud como la señalada. Argentina, Brasil y Paraguay tendrían hoy que estar rompiendo relaciones con Venezuela, y todo el MERCOSUR asumir las consecuencias de esta situación. Los tiempos nos han traído una cierta anestesia diplomática que lesiona la idea misma de la democracia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Así como estamos, nada tiene sentido. El disparate de haber incorporado a Venezuela, en forma espuria además, nos impondría hoy desandar el camino Por lo menos suspender su permanencia, a la espera de que algún día haya -como esperamos- un gobierno racional y democrático con el que se pueda reexaminar la situación.

Naturalmente, no es hoy nuestro país el principal agraviado. Lo son, en cambio, nuestros vecinos. Pero todo conduce a un camino de fractura. Es muy doloroso siempre, pero es así. O los socios del MERCOSUR definen el fondo de la cuestión o seguiremos caracoleando alrededor de formalidades vaciadas de contenido.

A esta altura ya no es relevante quién debe presidir este semestre el MERCOSUR. Es una anécdota. La pregunta es si podemos seguir continuándonos como socios de una agrupación internacional tan desavenida y alejada de las normas mínimas de las relaciones internacionales.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Vandalismo en Carmelo
Opinión

Vandalismo en Carmelo

23 enero, 2021
Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Período de exámenes setiembre 2016 para Magisterio y Profesorado

Período de exámenes setiembre 2016 para Magisterio y Profesorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2565 compartidos
    Compartir 1026 Tweet 641
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    315 compartidos
    Compartir 126 Tweet 79
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    197 compartidos
    Compartir 79 Tweet 49
  • Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    103 compartidos
    Compartir 41 Tweet 26

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored