lunes 25 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

    Desde el domingo Colonia sigue con siete casos registrados de coronavirus

    Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

La CARU apunta a crear cadena logística fluvial que funcione a la perfección en el Río Uruguay

4 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
La CARU apunta a crear cadena logística fluvial que funcione a la perfección en el Río Uruguay

Silbermann expuso en el foro sobre “Navegabilidad del río Uruguay”, organizado por el Congreso Nacional de Ediles los días 29 y 30 de julio en la sede de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en Salto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El titular de la delegación nacional ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann, sugirió crear una cadena logística en ese curso fluvial y su zona de influencia. «La producción local necesita transporte para su comercio marítimo, las vías de acceso a la terminal portuaria con la infraestructura adecuada y los armadores con los barcos apropiados a las características del curso hídrico», sostuvo.
Silbermann, presidente de la delegación uruguaya ante la CARU, identificó a la reactivación del transporte fluvial y marítimo por ese curso hídrico como una de las prioridades del organismo conformado por Uruguay y Argentina.

«El objetivo, compartido por las autoridades departamentales y provinciales y las poblaciones asentadas en sus proximidades contribuirá a promover la integración y el desarrollo regional», afirmó el jerarca.

Silbermann expuso en el foro sobre “Navegabilidad del río Uruguay”, organizado por el Congreso Nacional de Ediles los días 29 y 30 de julio en la sede de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en Salto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Para armar la cadena logística es necesario considerar al río y su zona de influencia como un conjunto geográfico cuyos eslabones son: la producción en la zona de influencia, que necesita de transporte para su comercio marítimo; las vías de acceso a la terminal portuaria con la infraestructura adecuada; y los armadores con los barcos apropiados a las características del curso hídrico”, reflexionó.

En este contexto, aseveró: “El río Uruguay debe presentar las condiciones de navegabilidad, con las profundidades mantenidas, el canal balizado y la cartografía correspondiente al día”.

Silbermann explicó que si «falla uno de esos eslabones se rompe la cadena logística». “Lo que se busca es el menor costo en los fletes del transporte marítimo y fluvial lo que permitirá una mejora en la competitividad que se refleja en el menor costo del flete al productor y en la reactivación de la operativa portuaria, la generación de nuevos puestos de trabajo y una mejor calidad de vida para los habitantes locales”, fundamentó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El disertante apuntó que este último aspecto está contemplado en la “Política de Integración para el Desarrollo Regional” que impulsan ambos estados.

Texeira llamó a superar obstáculos en la navegación aguas arriba de Salto

En tanto, el vicepresidente de la delegación uruguaya ante el organismo binacional, Rogelio Texeira, llamó a incorporar propuestas y estudios sobre la transformación del río en función del cambio climático. El jerarca dijo que los futuros escenarios en los que se prevén mayores eventos climatológicos extremos pueden tener consecuencias en el régimen hidrológico del río.

Texeira sugirió que la hidrovía del río Uruguay debe ser parte del sistema de hidrovías de América del Sur y una importante herramienta de integración entre los países y entre las comunidades humanas. En ese sentido, reclamó que es imprescindible incorporar a Brasil y buscar algún sistema que supere los obstáculos a la navegación en aguas arriba de Salto.

Texeira enumeró los diferentes planes para lograr la conectividad entre los tramos aguas arriba y aguas debajo de Salto Chico y de la Represa de Salto Grande para incrementar la extensión navegable del río hasta las localidades argentina de Santo Tomé y la brasileña São Borja.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

25 enero, 2021
650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra
Nacional

650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

25 enero, 2021
Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones
Nacional

Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

25 enero, 2021
Seguir leyendo
Revista gratuita La Pupila ya está disponible en Colonia del Sacramento

Revista gratuita La Pupila ya está disponible en Colonia del Sacramento

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2706 compartidos
    Compartir 1082 Tweet 677
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    317 compartidos
    Compartir 127 Tweet 79
  • Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    124 compartidos
    Compartir 50 Tweet 31
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    200 compartidos
    Compartir 80 Tweet 50

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored