CAMOC y Hospital Artigas se complementan en campaña contra sarampión

CAMOC informó este miércoles que en el marco de la campaña contra el Sarampión se entregarán unos 80 números por día, a partir de las 13 horas en el local de APS-CAMOC.

La operativa es que se entrega un número por persona, por lo que al presentarlo solo habilita a una persona para la vacunación. Al concurrir a pedir turno se debe solicitar el número exacto de personas que concurrirán a vacunarse.
El horario de vacunación es de 13:00 a 17 horas. Si la persona no concurre al ser llamada pierde el turno y deberá volver a anotarse.

Mientras tanto en ASSE de 8:00 a 13:00 está habilitado el Hospital Artigas (Carmelo) para vacunarse, por lo que las dos instituciones de salud brindan en conjunto la posibilidad de un horario extendido de 8:00 a 17:00 horas.

Según señala Salud Pública, es importante que las personas mayores de 15 meses y menores de 52 años hayan recibido dos dosis de esta vacuna, mientras que los niños de entre 12 y 15 meses deben haber recibido una. En tanto, los lactantes de entre 6 y 12 meses que se encuentren en proximidad de personas que padezcan sarampión o viajen a zonas donde exista transmisión deben recibir una dosis. En este caso, igualmente recibirán la cantidad prevista en el calendario de vacunación, a los 12 y 15 meses de edad.

Las embarazadas, los lactantes menores de 6 meses, las personas con alergia al huevo o con inmunosupresión severa no pueden ser vacunadas, ya que las dosis contienen virus vivos. Quienes no estén seguros de haber recibido la segunda dosis o haber padecido sarampión pueden vacunarse de todas formas, siempre que no integren la población a la que no se recomienda hacerlo.

En el caso puntual de las personas que hayan compartido alguno de los viajes con el referido turista infectado por el virus, el ministerio recomienda que verifiquen si fueron vacunadas con ambas dosis y que controlen si presentan fiebre, erupción cutánea, conjuntivitis y síntomas respiratorios en los siguientes 15 días e, incluso, por un plazo un mayor. La vigilancia epidemiológica de este grupo continuará hasta el 21 de abril.

Salir de la versión móvil